cuenta centroamérica

¿Qué contamos?

Cuenta Centroamérica es el proyecto de crónicas literarias de Centroamérica Cuenta en el cual escritores y escritoras, participantes de las ediciones presenciales del festival, escriben sobre sitios y/o personajes emblemáticos de la ciudad sede del festival.

Cada uno es acompañado por un fotógrafo o fotógrafa y las crónicas se publican en nuestro sitio web y en medios aliados.

El curador del proyecto es el escritor mexicano Emiliano Monge, y a la fecha se han realizado tres ediciones: Ciudad de Guatemala, Madrid y Santo Domingo, República Dominicana.

Ciudad de Guatemala, Guatemala

26 al 28 de mayo, 2022

  • Aroa Moreno (España)
  • Nona Fernández (Chile)
  • Rodrigo Fuentes (Guatemala)

En esta primera edición de Cuenta Centroamérica, los escritores Aroa Moreno (España), Rodrigo Fuentes (Guatemala) y Nona Fernández (Chile) nos entregan tres miradas literarias sobre sitios y personajes icónicos que surgen del ecosistema diario de la ciudad, de la mano de imágenes de Sandra Sebastián, Oliver de Ros y Simone Dalmasso, nos invitan a visitar la Torre Tribunales, La Terminal y a conocer el tesoro de Wilson.

Madrid, España

19 al 24 de septiembre, 2022

  • Brenda Navarro (México)
  • Carlos F. Grigsby (Nicaragua)
  • Catalina Murillo (Costa Rica)

En la segunda edición, Brenda Navarro (México), Carlos F. Grigsby (Nicaragua) y Catalina Murillo (Costa Rica) retratan la diáspora latinoamericana en España, la visión actual de la literatura centroamericana en Europa y nos invitan a conocer los acentos y nacionalidades en un mercado madrileño. Los cronistas fueron acompañados por los fotógrafos Jairo Vargas Martín, Ángela Bonadies y Lisbeth Salas. 

Santo Domingo, República Dominicana

16 al 21 de mayo 2023

  • Frank Báez (República Dominicana)
  • Jorge Comensal (México)
  • Lara Moreno (España)

En esta tercera edición, Frank Báez (República Dominicana), Lara Moreno (España), Jorge Comensal (México) y con imágenes de Luis Valverde, Maurice Sánchez y Orlando Barría, cuentan la historia del Faro a Colón, la cultura del cabello en Santo Domingo, y la guerra contra el sargazo que contamina las islas del Caribe. 

La próxima edición de Cuenta Centroamérica tendrá lugar en septiembre de 2023 durante la edición del Festival Centroamérica Cuenta en Madrid, España.

Crónicas República Dominicana

Faro a Colón

El escritor dominicano Frank Báez viaja hasta el Faro a Colón, construido para conmemorar los 500 años del descubrimiento de América
Leer más

La guerra del sargazo

El escritor mexicano Jorge Comensal escribe sobre la guerra del sargazo que contamina las costas de República Dominicana
Leer más
Foto por Maurice Sánchez Crónicas Cuenta Centroamérica

La que quiere moños bonitos tiene que aguantar jalones

La escritora española Lara Moreno recorre los centros de pelo de la capital caribeña, para entender la cultura del cabello en República Dominicana
Leer más

Crónicas Madrid

Una editorial, una librería, una escritora

El poeta nicaragüense Carlos F. Grigsby recorre a través de tres visiones (un editor, un librero, y una escritora) la percepción que se tiene de la literatura latinoamericana en España.
Leer más

“¿Quién es una persona?”

La escritora mexicana Brenda Navarro explora desde una mirada transatlántica las migraciones y diáspora latinoamericana en España.
Leer más

El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo de ella

La escritora costarricense Catalina Murillo retrata acentos y nacionalidades en El Mercado de los Mostenses: «ordenadito y pulcro, como un niño el primer día de clases».
Leer más

Crónicas Guatemala

Ascenso y descenso a la torre de los tribunales

La escritora española Aroa Moreno asciende y desciende por uno de los edificios más icónicos de la vida presente de Guatemala: la Torre Tribunales, un edificio que ha sido testigo de los múltiples horrores cometidos en el pasado de este país y que contra todo pronóstico, "contiene parte del pulso presente del que todos formamos parte".
Leer más

La mirada del mundo

La escritora chilena Nona Fernández se mimetiza entre la multitud del mercado La Terminal, de Ciudad de Guatemala donde cientos de hombres y mujeres se dan cita a diario en el rito de la compra y venta. Un río de voces que bien podría ser la mirada del fin del mundo, como bien propone la autora.
Leer más
Cuenta Centroamérica

El tesoro de Wilson

El escritor guatemalteco Rodrigo Fuentes nos lleva a recorrer los tesoros más preciados de Wilson, un personaje de la ciudad que entre los desechos de los otros ha construido su museo personal.
Leer más

Cronistas y fotógrafos

Lisbeth Salas

Caracas. Dicen que soy fotógrafa, pero mi verdadera vocación es la de lectora lentamentefrenética. Me dedico a temas ...
Leer bio completa
Catalina Murillo escritora

Catalina Murillo

Costa Rica, 1970. Estudia en el Liceo Franco y, en la universidad, estudia Comunicación, porque no sabía qué ...
Leer bio completa
Maurice Sánchez

Maurice Sánchez

Santo Domingo, 1972. Es artista visual y fotógrafo, investiga y documenta las diversas manifestaciones estéticas de la cultura ...
Leer bio completa
Orlando Barría

Orlando Barría

Orlando Barría, es un fotoperiodista nacido en la Patagonia. Estudió fotografía profesional en Santiago y trabajó como reportero ...
Leer bio completa
Luis Valverde

Luis Valverde

Luis Valverde, 1983. República Dominicana. Diseñador gráfico y entusiasta de la fotografía aérea.
Leer bio completa

Frank Báez

República Dominicana, 1978. Es poeta, narrador y cronista. Es autor de cinco poemarios. Su poemario Postales del 2008 ...
Leer bio completa

Lara Moreno

España, 1978. Nació en Sevilla y creció en Huelva. Vive en Madrid. Además de sus cuentos recogidos en ...
Leer bio completa

Jorge Comensal

México. Es escritor y ambientalista. Ha publicado las novelas Las mutaciones (2016), traducida a una decena de lenguas, ...
Leer bio completa

Jairo Vargas Martín

España, 1989. Es periodista y fotógrafo. Actualmente trabaja como redactor y enviado especial en el diario Público, donde ...
Leer bio completa

Ángela Bonadies

Venezuela, 1970. Artista cuyo trabajo fotográfico se centra en la memoria, el archivo, la visibilidad e invisibilidad de ...
Leer bio completa

Simone Dalmasso

Italia, 1979. Licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de Turín, Italia. En 2003 viaja por primera vez ...
Leer bio completa

Sandra Sebastián

Guatemala. Fotógrafa y periodista independiente. Inició en el fotoperiodismo en los periódicos Siglo Veintiuno y elPeriódico de Guatemala. ...
Leer bio completa

Oliver De Ros

Barcelona, 1988. Fotoperiodista español viviendo en Guatemala desde 2014. Ha colaborado con diferentes medios de comunicación nacionales e ...
Leer bio completa

Nona Fernández

Chile, 1971. Es actriz y escritora. Como escritora ha publicado diversos libros entre los que destacan las novelas ...
Leer bio completa

Aroa Moreno Durán

España, 1981. Es autora de las novelas La bajamar (Literatura Random House, 2022) y de La hija del ...
Leer bio completa

Rodrigo Fuentes

Guatemala, 1984. Es autor de Trucha panza arriba, una colección de cuentos publicada en Guatemala, Bolivia, Chile, Colombia ...
Leer bio completa
Brenda Navarro escritora

Brenda Navarro

México, 1982. Es escritora. Autora de las novelas Casas Vacías (Sexto Piso, 2019) traducida a 7 idiomas y ...
Leer bio completa
Carlos F. Grigsby escritor

Carlos F. Grigsby

Nicaragua, 1988. Fue, con dieciocho años, ganador del Premio Loewe a la Creación Joven por su libro Una ...
Leer bio completa

Videoteca Cuenta Centroamérica: Making Of

República Dominicana

Madrid

Guatemala

Ascenso y descenso a la torre de los tribunales

"Lectura de la versión borrador de la crónica Ascenso y descenso a la torre de los tribunales", escrita y leída durante la edición del festival Centroamérica Cuenta 2022, realizado en Ciudad de Guatemala y Antigua.

El tesoro de Wilson

"Lectura de la versión borrador de la crónica El tesoro de Wilson", escrita y leída durante la edición del festival Centroamérica Cuenta 2022, realizado en Ciudad de Guatemala y Antigua.

La mirada del mundo

"Lectura de la versión borrador de la crónica La mirada del mundo", escrita y leída durante la edición del festival Centroamérica Cuenta 2022, realizado en Ciudad de Guatemala y Antigua.

Socios

Medios y aliados