Costa Rica, 1970. Estudia en el Liceo Franco y, en la universidad, estudia Comunicación, porque no sabía qué hacer con “ese gran talento tuyo”, del que tampoco había constancia. Gana una beca para estudiar guion en la EICTV, de Cuba. A los 28 años, volvió a nacer en Madrid, ciudad en la que vivió una década, trabajando como guionista de tele y cine, y como profesora de guion y escritura creativa en los Talleres Fuentetaja. Ha publicado varios libros, Largo domingo cubano, crónica. Maybe Managua, Premio Nacional de Novela en 2018; Tiembla, memoria su libro más personal. Ahí nació Cata Botellas, su alter ego, que se mantiene vivo en redes. Su último libro publicado a la fecha es Eloísa vertical, novela de no ficción sobre la vida de una esquizofrénica.
