La novela “Vuelo de Cuervos”, se publicó por primera vez en Nicaragua en 1997, bajo el sello editorial del Centro Nicaragüense de Escritores. Su autor, el escritor matagalpino Erick Blandón Guevara, quería contrastar discursos y visiones sobre la revolución sandinista, gesta para la que trabajó y fue miembro de su aparato de propaganda. Leer nota …
Leer más »
La última jornada del festival fue intensa. Apasionados conversatorios sobre Albert Camus, la música y su fusión con las letras, la descarga memorable de la novela más importante de Gabo y la bohemia rodante de los escritores en el festival. Por Edelma Reyes I El escritor colombiano Pablo Montoya, de 54 años, se sentó en …
Leer más »
Centroamérica cuenta reunió durante el desarrollo de su quinta edición la presencia de nombres representativos de la literatura actual, como es el caso de Piedad Bonnett Poeta y escritora colombiana, y los escritores españoles Manuel Jabois y Jesús Marchamalo. Leer mas en Revista Equinoccio
La clave está en que el público se sienta atraído hacia conversaciones informales, lejos del formato de conferencias soporíferas, y que en esas conversaciones se toquen temas que demuestran que en los libros de invención no se habla de otras cosa sino de la vida; que las vidas se parecen unas a otras, y que …
Leer más »
Escritores anfibios que escriben versos y prosas, cuatro premios Alfaguara que bromean como viejos conocidos y un repaso a las expresiones literarias desde el Popol Vuh hasta Ixcanul. Por Pedro Fonseca I El jueves amanece temprano y caliente en Managua. En el cuarto día de Centroamérica cuenta 2017, el calor y la cantidad de actividades también …
Leer más »
Llamó la atención el emblema puesto al evento lingüístico multicultural: Centroamérica Cuenta, nosotros los otros. Indica que el istmo no es “un valor agregado”, sino que palpitante, coincidente con la ubicación geográfica en que está como médula del continente americano privilegiado por ser en sus capítulos anuales la tribuna de las letras. Leer mas en …
Leer más »
“Catorce mujeres de seis países latinoamericanos incursionan en la narrativa y nos ofrecen esta diversa antología donde se mezclan lo cotidiano con lo extraordinario, lo vivido con lo soñado, así como las experiencias que las confrontan con la opresión y la violencia de género…” Leer mas en Nadine Lacayo Renner
Escritores venidos de muchas partes peregrinan hasta este pequeño país y se reúnen en una ciudad tan surreal como devastada. Consigo traen historias, tragedias y nostalgias, la condición humana no ha dejado de maravillarles. Por Fátima Villalta “El destino se te anticipa, como los griegos” nos decía Piedad Bonnett, la escritora colombiana que estaba sentada …
Leer más »
Un documental y una película relacionadas con el autor de El Hombre que amaba a los perros, y otra dirigida por el escritor francés André Malraux dan cuenta de esa pasión por llevar las palabras a la pantalla grande. Por Yader Velásquez Es martes por la mañana y un grupo de personas ocupa los asientos …
Leer más »
Bajo el lema de “Nosotros los otros” se inauguró la V edición de Centroamérica cuenta 2017, un festival que juntó a decenas de autores para festejar la palabra. Aquí una crónica de esa fiesta inaugural. Por Alonso Chaves Benavides Gente inquieta de distintas edades caminaba por la plazoleta de la Alianza Francesa en Managua. Saludaban …
Leer más »