
Sobre CAC España
Centroamérica Cuenta llega por segundo año consecutivo a Madrid de la mano de AECID y Casa América, con el fin de proyectar y difundir la literatura iberoamericana desde Centroamérica.
Participarán más de 20 autoras y autores de Iberoamérica, entre los que destacan voces reconocidas del istmo, para dialogar sobre diversos temas que aborda la literatura contemporánea.
El programa también incluye lectura de poesía, en Versos que cuentan, una edición del proyecto de crónicas Cuenta Centroamérica, y diálogos sobre diversos temas que aborda la literatura contemporánea, como la búsqueda del origen a través de la escritura; el dolor y la pérdida y la huella que dejan los otros; los relatos de ficción y no ficción que excavan en la historia familiar; los personajes y espacios recuperados para fusionarlos con la ficción pura, y el rumbo que está tomando actualmente Latinoamérica.
Como parte de esta fiesta de las letras, Centroamérica Cuenta desarrollará una agenda de 6 conversatorios presenciales, 1 lectura de poemas Versos que cuentan, segunda edición del proyecto de crónicas Cuenta Centroamérica y 1 presentación de libro.
Programa
¿Hacia dónde va Latinoamerica?
Diálogo sobre el rumbo que está tomando Latinoamérica, considerando los desafíos en materia de democracia, derechos humanos, y libertad de expresión.
Diálogos
Escrituras en búsquedas
Diálogo sobre la incesante búsqueda del origen a través de la escritura.
Historias de familia
Diálogo sobre historias que abordan los secretos familiares revelados en los relatos de ficción y no ficción.
Trascender la frontera
Diálogo entre escritores y escritoras que han recuperado personajes y espacios reales para entrelazarlos con la ficción pura.
Autores
Javier Moreno
Lina Meruane
Ligia Urroz
Eduardo Halfon
Brenda Navarro
Javier Serena
Carlos Granés
Carlos F. Grigsby
Michelle Roche Rodríguez
Javier Rodríguez Marcos
Gioconda Belli
Emiliano Monge
Catalina Murillo
Guillermo Arriaga
Luis Chaves
Carlos Fonseca
Rodrigo Rey Rosa
Marta Sanz
Jorge Volpi
Nuria Barrios
Carlos Pardo
Cuenta Centroamérica
En Cuenta Centroamérica, escritores y escritoras de Iberoamérica, participantes de las ediciones presenciales de Centroamérica Cuenta 2022, escriben sobre sitios y/o personajes emblemáticos de la ciudad sede del festival. El proyecto es curado por el escritor mexicano Emiliano Monge, y en esta edición, en Madrid, contará con la participación de los escritores Brenda Navarro (México), Carlos F. Grigsby (Nicaragua) y Catalina Murillo (Costa Rica).
I Premio de Relato UNAM España

El Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, junto al Festival Centroamérica Cuenta y la Revista Universidad de México, anuncia las bases para el “I Premio de relato UNAM España sobre la experiencia de la migración latinoamericana en España”.
Organizan



Preguntas Frecuentes
Podrás seguir en vivo las actividades de los días lunes 19, miércoles 21 y viernes 23 de septiembre, a través de nuestras redes sociales y sitio web: Facebook, Twitter, Youtube y www.centroamericacuenta.com
En esta edición en Madrid tendremos ocho actividades, entre ellas lectura de poesía, una presentación de libro, y diálogos. No todas serán transmitidas en vivo, podrás encontrarlas posteriormente en nuestro Canal de YouTube
Si estás en Madrid, asistir al Festival Centroamérica Cuenta Madrid 2022 es sencillo: Del día lunes 19 al viernes 23 de septiembre todas las actividades serán en Casa de América, ubicada en Plaza Cib Ç´vceles, s/n, 28014 Madrid, España. Las actividades del sábado 24, serán en nuestra segunda sede: Librería Rafael Alberti, ubicada en C. del Tutor, 57, 28008 Madrid, España. Los horarios puedes conocerlos en www.centroamericacuenta.com, o mediante nuestras redes sociales.
La entrada a las diferentes actividades del Festival Centroamérica Cuenta es gratuita, sin embargo, tendremos un límite de aforo por lo que, al completarse, no se permitirá el ingreso de más asistentes.
La Librería Rafael Alberti es el lugar donde podrás encontrar los libros de los autores participantes en el Festival Centroamérica Cuenta Madrid 2022, además podrás encontrar literatura de otros autores de Latinoamérica.