wm-cacuenta2

Silvia Gianni

Italia. Doctora en Ciencias Lingüísticas, Filológicas y Literarias por la Università Cattolica de Milán, donde enseña en la Facultad de Ciencias Lingüísticas y Literarias. Su principal campo de investigación abarca el desarrollo de las dinámicas culturales y literarias del subcontinente, con atención especial a la región centroamericana. Es autora de numerosos ensayos y de dos …
Leer más »

Anabella Giracca

Ministra de Educación, nombrada por el presidente de la República, Bernardo Arévalo. Es Licenciada en Letras y Filosofía por la Universidad Rafael Landívar, universidad en donde también ha compartido sus conocimientos a distintas generaciones de estudiantes. Domina los idiomas español, inglés, alemán y tiene conocimientos de la lingüística Maya. Columnista de diarios nacionales como elPeriódico …
Leer más »

Juan Pablo Gómez

Nicaragua. Investigador y Profesor Titular, Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica, Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA). Doctor en Estudios Culturales y Literarios Latinoamericanos, Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos. Miembro del comité editorial de la Revista de Historia, y del equipo académico de la Maestría en Estudios Culturales del IHNCA-UCA. Autor de Autoridad/Cuerpo/ Nación. Batallas Culturales …
Leer más »

Arquímedes González

Nicaragua, 1972. Periodista y escritor nicaragüense, ha publicado: La muerte de Acuario (2002), Qué sola estás Maité (2007), Tengo un mal presentimiento (2009) y la novela corta Conduciendo a la salvaje Mercedes (2016), El Fabuloso Blackwell (2010) y la novela Dos hombres y una pierna (2012). En 2013 publicó el libro de relatos Clases de …
Leer más »

Gloria Guardia

Novelista, ensayista y académica panameño nicaragüense, egresada de colegios preparatorios y universidades de Estados Unidos y Europa. Su obra literaria consiste mayormente de novelas históricas, ensayos de crítica y narraciones y ha recibido el Premio Nacional de Literatura de Panamá (Ensayo y Novela), el Premio Centroamericano de Novela (Educa) el Premio Nacional “Ciudad de Bogotá”(Cuento) …
Leer más »

Leila Guerriero

Argentina, 1967. Comenzó su carrera periodística en 1991, en la revista Página/30. Desde entonces sus textos han aparecido en La Nación y Rolling Stone, de Argentina; El País y Vanity Fair, de España; El Malpensante y SoHo, de Colombia; Gatopardo y El Universal, de México; Etiqueta Negra, de Perú; Paula y El Mercurio, de Chile; …
Leer más »

Ulises Huete

Nicaragua, 1978. Poeta, ensayista y periodista. Editor de actualidad de El Nuevo Diario, colabora en Carátula, revista de cultura centroamericana, ha colaborado en Babelia, suplemento cultural de El País, en Revista de letras, Barcelona. También ha publicado ensayos en El Hilo Azul, revista del Centro Nicaragüense de Escritores. Sus poemas han aparecido en las antologías …
Leer más »

Entre Camus y Malraux

Fecha: Lunes 22 de mayo Lugar: Alianza Francesa/Teatro Bernard-Marie Koltès Hora: 5:00-5:50 p.m. ¿Qué han implicado estos autores para la literatura latinoamericana? ¿Qué rol juegan en el puente hacia Francia que históricamente ha unido las dos literaturas? Participan: Pablo Montoya (Colombia), Sophie Doudet (Francia) y Adelino Braz (Francia) conversan con Eduardo Flores Arróliga (Nicaragua).

Miguel Huezo Mixco

El Salvador, 1954. Autor de trece libros de poemas y ensayos. Ha publicado en revistas y periódicos internacionales como Vuelta, Letras Libres, La Jornada, El Malpensante, Número, FronteraD, Babelia y Cuadernos hispanoamericanos. Alfaguara ha publicado sus novelas La casa de Moravia (2017) y Camino de hormigas (2014). Su obra, según el escritor Sergio Ramírez: «Es …
Leer más »

Con el país a cuestas

Fecha: Lunes 22 de mayo Lugar: Alianza Francesa/Teatro Bernard-Marie Koltès Hora: 6:00-6:50 p. m. Autores que han sido adoptados por otros países sin abandonar el de origen y escriben en otro idioma; escritores que cargan con dos naciones a cuestas. ¿Cómo afecta esto sus procesos creativos? ¿Cómo es escribir desde dos terrenos propios? ¿Qué significa escribir en …
Leer más »