Panamá

José Luís Peixoto

Portugal, 1974. Es uno de los autores más destacados de la literatura portuguesa contemporánea. Su obra figura en decenas de antologías, ha sido traducida a más de treinta idiomas y es estudiada en diversas universidades. Su primera novela, Nadie nos Mira, fue galardonada con el Premio José Saramago en 2001. Desde entonces ha publicado Te …
Leer más »

Fernando León de Aranoa  

Fernando León de Aranoa  

Guionista, director y documentalista, ha escrito y dirigido EL BUEN PATRÓN (2021), ganadora de 6 Goyas de la Academia de Cine, incluyendo mejor película, mejor dirección y mejor guion, del premio EFA a la mejor comedia en los premios de la Academia Europea de Cine y del Ariel de la Academia Mexicana de Cine a …
Leer más »

Gabriela Cabezón Cámara cac

Gabriela Cabezón Cámara

Argentina, 1968. De los múltiples oficios que ejerció, desde vender seguros de auto en la calle hasta diagramar páginas de diario, entiende que los relevantes para este tipo de cuestión son el periodismo cultural y la docencia, si se le puede llamar así, en escritura creativa. De sus varios activismos y militancias, la que más …
Leer más »

Enrique Díaz Álvarez CAC

Enrique Díaz Álvarez

México, 1976. Es escritor y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Su ensayo El traslado, Narrativas contra la idiotez y la barbarie fue publicado en la editorial Debate en 2015 y reeditado en Debolsillo en 2023. Su segundo libro, La palabra que aparece. El testimonio como acto de supervivencia …
Leer más »

Ana Jarén

España. Inició su carrera profesional en el sector de la comunicación de moda, ambiente en el que empezó a desarrollar sus primeros trabajos como ilustradora. Tras vivir en Reino Unido y Bélgica, regresó a España en 2017. En su obra, Ana se fija en las escenas del día a día, las personas y los espacios …
Leer más »

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez

Masatepe, Nicaragua (1942). Premio Miguel de Cervantes (2017). Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria (Chile, 2011). Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español (México, 2014).

Rodrigo Rey Rosa

Rodrigo Rey Rosa

Guatemala,1958. Entre sus títulos se encuentran Cárcel de árboles(1991); Que me maten si…(1996);Ningún lugar sagrado(1998);La orilla africana(1999); El tren a Travancore(2002);Otro zoo(2005);El material humano(2009); La cola del dragón, no ficciones (2014; El país de Toó(2018) y Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre (2020).

Horacio Castellanos Moya

Horacio Castellanos Moya

El Salvador, 1957. Autor de trece novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora(1989), obtuvo el Premio Nacional otorgado por la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador.

Gioconda Belli

Nicaragua. Es poeta y novelista. Desde muy joven participó en el movimiento revolucionario que derrocó a Anastasio Somoza en 1979. Ocupó posiciones importantes en el gobierno y el partido Sandinista, del que se separó en 1993.

Emiliano Monge

México, 1978. Es escritor. Ha publicado las novelas Morirse de memoria, El cielo árido (XXVIII Premio Jaén de Novela y V Premio Otras Voces, Otros Ámbitos), Las tierras arrasadas (IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y English Pen Award), No contar todo (Premio Bellas Artes de Narrativa a Obra Publicada), Tejer la oscuridad y, recientemente, Justo antes del final, así como los libros de relatos Arrastrar esa sombra y La superficie más honda.