2021

Arnoldo Gálvez Suárez

Ciudad de Guatemala, 1982. Escritor de ficción y no-ficción. Ha publicado el libro de relatos La Palabra Cementerio (Punto de Lectura, 2013) y las novelas Los Jueces (XI Premio Centroamericano de Novela “Mario Monteforte Toledo” en 2009) y Puente Adentro (III Premio BAM Letras en 2015), traducida al alemán como Die rache der Mercedes Lima (Edition Büchergilde, 2017). 

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez

Masatepe, Nicaragua (1942). Premio Miguel de Cervantes (2017). Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra literaria (Chile, 2011). Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español (México, 2014).

Horacio Castellanos Moya

Horacio Castellanos Moya

El Salvador, 1957. Autor de trece novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora(1989), obtuvo el Premio Nacional otorgado por la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador.

Gioconda Belli

Nicaragua. Es poeta y novelista. Desde muy joven participó en el movimiento revolucionario que derrocó a Anastasio Somoza en 1979. Ocupó posiciones importantes en el gobierno y el partido Sandinista, del que se separó en 1993.

Emiliano Monge

México, 1978. Es escritor. Ha publicado las novelas Morirse de memoria, El cielo árido (XXVIII Premio Jaén de Novela y V Premio Otras Voces, Otros Ámbitos), Las tierras arrasadas (IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y English Pen Award), No contar todo (Premio Bellas Artes de Narrativa a Obra Publicada), Tejer la oscuridad y, recientemente, Justo antes del final, así como los libros de relatos Arrastrar esa sombra y La superficie más honda.

Claudia Neira Bermúdez

Nicaragua, 1975. Directora del Festival Centroamérica Cuenta desde 2015, donde también coordina la curaduría de contenidos. Ha organizado la participación del festival en espacios internacionales como la Feria Internacional del libro de Guadalajara, de Guatemala y de Costa Rica; Hay Festival Arequipa y Cartagena, así como las versiones itinerantes del mismo en diversos países.

Aroa Moreno Durán

Aroa Moreno Durán

Madrid, 1981. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y es autora de los libros de poemas Veinte años sin lápices nuevos (Alumbre, 2009) y Jet lag (Baile del Sol, 2016), las biografías de Frida Kahlo, Viva la vida, y de Federico García Lorca

FestIN Libro 2021: El mercado del libro en medio de cambios y pandemias

En los últimos años, el mercado del libro se ha visto afectado por la revolución digital y los retos que esa revolución impone. Ahora se le ha sumado otro reto: la pandemia mundial. ¿De qué manera pueden contrarrestar los actores (editoriales, libreros, ferias, festivales) las amenazas que traen estos cambios? ¿Cuáles son las ventajas y …
Leer más »

FestIN Libro 2021: Mariposas amarillas y los señores dictadores

Michi Strausfeld, una de las expertas en literatura latinoamericana más reconocidas del mundo, conversa con el traductor y gestor literario Lutz Kliche sobre su libro del mismo título, la literatura latinoamericana contemporánea y su rol en el concierto de la literatura internacional, universal. Suscribirse al evento: https://fb.me/e/2Sr6FRwYX

Javier Granés escritor

Carlos Granés

Colombia, 1975. Es ensayista, antropólogo formado en la Universidad de Berkeley, California, y doctorado por la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de La revancha de la imaginación (CSIC, 2008), El puño invisible (Taurus, 2011), La invención del paraíso (Taurus, 2015) y Salvajes de una nueva época. (Taurus, 2019). Actualmente, es columnista de El Espectador …
Leer más »