SALA DE PRENSA
“Libros no conocen fronteras”
“¿Cómo podemos intercambiar nuestros productos culturales?”, es una de las preguntas claves que se hace el escritor y editor alemán Hermann Schulz.
Centroamérica cuenta reunirá a narradores destacados en Managua
Por tercera vez se reunirán importantes narradores de la región centroamericana, Latinoamérica y Europa en el evento Centroamérica cuenta del 18 al 23 de mayo en Managua bajo el lema palabras en libertad.
Narradores apuestan por la libertad de expresión
Setenta escritores, de los cuales 45 son invitados extranjeros y 25 escritores nicaragüenses, participan este año en la tercera edición del Encuentro de Narradores Centroamérica Cuenta.
Centroamérica cuenta
El recién terminado encuentro “Centroamérica cuenta” es quizá la actividad literaria de mayor relevancia cultural que se ha realizado en la región desde hace varias décadas.
"El fútbol es una escuela de escepticismo"
No es un secreto que el cronista mexicano Juan Villoro sea un apasionado del fútbol. Lo realmente interesante es que no solo lo ve, analiza y escribe, sino que lo siente y vibra al ritmo que rueda la pelota sobre el césped.
Centroamérica celebró la literatura
«Hemos derribado el mito de que la literatura no tiene público en Nicaragua», aseveró orgulloso el escritor Sergio Ramírez Mercado, durante la clausura de Centroamérica Cuenta.
La 'teología' del fútbol
La noche del jueves, en Managua, se demostró que «Dios es redondo».
Narrativa sumergida en drama de la violencia en Centroamérica
La violencia, narcotráfico, o pobreza que agobian a Centroamérica, con sus alarmantes índices de homicidios, ocupan a los narradores del istmo pese a sus deseos de tratar otros temas, según exponentes del género.
- « Anterior
- 1
- …
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- …
- 59
- Siguiente »