10 años Centroamérica Cuenta

Sobre Centroamérica Cuenta

Este 2023, Centroamérica Cuenta celebra una década de contar las grandes historias de la literatura iberoamericana, y lo conmemora a lo largo de todo el año en sus dos formatos: presencial y virtual.

Tanto en sus ediciones presenciales en Santo Domingo y Madrid, como en su formato virtual, se realizarán diálogos, talleres y presentaciones de libros para ofrecer un espacio que reúna a escritores, músicos, cineastas, periodistas, libreros, lectores y actores sociales para discutir y reflexionar sobre temas diversos e incluyentes, entre los cuales destacan: cambio climático, diáspora, identidad, escritura, memoria, diversidad, género, derechos humanos, libertad de expresión, democracia, cine, música, ciencias, narrativa y periodismo.

A lo largo de diez años, Centroamérica Cuenta se ha convertido en el festival literario más importante de la región y un punto neurálgico para la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica. A la fecha, el festival ha realizado más de 400 eventos, con las voces más representativas de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos.

Suscribase a nuestro Newsletter

Something went wrong. Please check your entries and try again.

EVENTO EN VIVO

instagram-stories 1

Versos que cuentan

Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abre también las puertas a la poesía con un recital que convoca a escritores y escritoras de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión presentamos la versión presencial de «Versos que cuentan» en República Dominicana.

CAC

Emitido en directo el 21 may 2023

Cuenta Centroamérica | Crónicas

Ascenso y descenso a la torre de los tribunales

La escritora española Aroa Moreno asciende y desciende por uno de los edificios más icónicos de la vida presente de Guatemala: la Torre Tribunales, un edificio que ha sido testigo de los múltiples horrores cometidos en el pasado de este país y que contra todo pronóstico, "contiene parte del pulso presente del que todos formamos parte".

La mirada del mundo

La escritora chilena Nona Fernández se mimetiza entre la multitud del mercado La Terminal, de Ciudad de Guatemala donde cientos de hombres y mujeres se dan cita a diario en el rito de la compra y venta. Un río de voces que bien podría ser la mirada del fin del mundo, como bien propone la autora.
Cuenta Centroamérica

El tesoro de Wilson

El escritor guatemalteco Rodrigo Fuentes nos lleva a recorrer los tesoros más preciados de Wilson, un personaje de la ciudad que entre los desechos de los otros ha construido su biblioteca personal.

Talleres

Podcast

Socios Estratégicos