Participantes

Mayra Montero

Mayra Montero nació en La Habana y vive en Puerto Rico hace 49 años.
Estudió periodismo. Su carrera comenzó en El Nuevo Día, como cronista deportiva, cubriendo
juegos de béisbol en Arecibo, donde estuvo radicada.
En 1980 llegó a la redacción del periódico El Mundo en calidad de editorialista, labor que
desempeñó durante diez años.
En 1976 se unió al taller literario del escritor Emilio Díaz Valcárcel, y publicó sus primeros
relatos en publicaciones del Instituto de Cultura Puertorriqueña, entidad que publicó su primer
libro de cuentos, “Veintitrés y una Tortuga”.
En 1987 resultó finalista del Premio Herralde de Novela con la obra «La trenza de la hermosa
luna», ambientada en Haití, en los días de la caída de Jean Claude Duvalier. Este libro fue
publicado por la Editorial Anagrama.
Dos años más tarde fue finalista del Premio La Sonrisa Vertical, de la Editorial Tusquets con
«La última noche que pasé contigo». Esa misma editorial publicó sus siguientes novelas: «Del
rojo de su sombra», «Tú, la oscuridad», «Como un mensajero tuyo» y «Púrpura profundo». Esta
última recibió el Premio La Sonrisa Vertical en el año 2000.
Más tarde, Tusquets publicó «El capitán de los dormidos», obra ambientada en Puerto Rico,
durante la Revolución Nacionalista de 1950.
«Son de Almendra», publicada por Alfaguara, gira en torno a las actividades de la mafia en
Cuba en los últimos años de la tiranía batistiana.
En 2016, Tusquets publicó «El caballero de San Petersburgo», novela que recrea las aventuras
del viaje a Rusia que hizo el venezolano Francisco de Miranda, precursor de la independencia
de América Latina.
La novela “La mitad de la noche”, fue publicada en 2019, igualmente por la Editorial Tusquets.
Callejón Editores publicó “Vana ilusión”, biografía novelada de Narciso Figueroa, pianista del
famoso quinteto puertorriqueño de los hermanos Figueroa, de renombre internacional.
Ha ganado en dos ocasiones el premio SM de Literatura Infantil, por las novelas “Viaje a la Isla
de Mona” y “El dragón dormido”.
Toda su obra ha sido traducida al inglés por la legendaria traductora Edith Grossman, y
publicada en EE.UU por Harper Collins y Farrar Strauss, y en Reino Unido por Harvill Press.
Muchos de sus libros han sido traducidos al francés (Gallimard), al italiano (Feltrinelli, Guanda),
al alemán, holandés, portugués, noruego, danés, polaco, rumano, turco y checo.
En la actualidad, y desde hace 20 años, es columnista y editorialista del periódico El Nuevo
Día.

Agenda de Mayra Montero:

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.