Participantes

Francisco Javier Sancho Más

Nacido en España, doble nacionalidad con Nicaragua. En ambos países, ha trabajado en el mundo de la creación literaria, la comunicación, la docencia y la cooperación internacional. Ha trabajado en estancias temporales en muchos otros países de América Latina, así como en Estados Unidos, Europa, África y Asia. Como periodista, colaboró desde joven con medios en España y América Latina: El País (tanto en Planeta Futuro como en Babelia) https://elpais.com/autor/francisco_javier_sancho_mas/a , Alternativas Económicas, El diario.es; El ciervo, La Gaya Ciencia, La Prensa, Gatopardo, Confidencial, además de secciones en programas de radio en Andalucía y Cataluña, y últimamente en Radio3, y Cuadernos Hispanoamericanos. Es fundador y editor de www.caratula.net , revista de cultura centroamericana. Además del trabajo en comunicación, incidencia y cooperación para el acceso a la salud, ha compaginado la labor docente, cultural, literaria y periodística. Destacan entre sus publicaciones dos libros de motivación a la lectura y de relatos con base periodística, el último Si estuviera aquí, Icaria-Oxfam 2010 y el próximo, los relatos infantiles Tres niños que vencieron al miedo, que saldrá en 2022, bajo el sello Alfaguara. Ha sido responsable de comunicación de Médicos Sin Fronteras y otras organizaciones en las que ha llevado a cabo campañas creativas uniendo la Literatura y la Acción Humanitaria, como en la serie Testigos del Olvido para El País, con figuras como Vargas Llosa, Sergio Ramírez o Laura Restrepo, entre otras, o El refugio del sonido. Es profesor colaborador de ESADE Barcelona, donde imparto clases de cultura latinoamericana y cooperación al desarrollo. También ha sido profesor de Filología y Comunicación en la Universidad Autónoma de Nicaragua. Trabaja en labores de coordinación, incidencia y comunicación desde el Instituto de Salud Global de Barcelona.

Agenda de Francisco Javier Sancho Más:

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.