De origen español, es profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid e investigador durante más de una década en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEIUCM en la Unión de Naciones Suramericanas [UNASUR]).
Estadounidense. La Dra. Cynthia J. Arnson es miembro distinguido y exdirectora del Programa Latinoamericano del Centro Woodrow Wilson en Washington, D. C. Arnson es una experta reconocida en políticas latinoamericanas y relaciones internacionales, incluyendo políticas estadounidenses en el hemisferio occidental.
Español, es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense y M.A. en Relaciones Internacionales por la Universidad para la Paz de Naciones Unidas.
Antropóloga Maya K’ichee’ y PhD. Ha sido profesora invitada en prestigiosas universidades como Oregon, Stanford, Brown, Duke y la Universidad de Texas en Austin.
Originario de Haití. Es profesor de Ciencia Política en el Departamento de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador.
Abogada guatemalteca especializada en derecho internacional de los derechos humanos y magíster en Ciencias Políticas por la Universidad de Guelph.
Socióloga y economista hondureña. Es coordinadora de investigaciones e investigadora asociada del Centro de Documentación de Honduras en temas de gobernabilidad, defensa y seguridad.
Gloria Arrocha Paz es especialista en meteorología. Cuenta con una trayectoria de más de 16 años trabajando en el Canal de Panamá. Ha contribuido con su labor a administrar el recurso hídrico y gestionar el riesgo por inundación dentro de la Cuenca del Canal de Panamá. Su extensa colaboración con especialistas nacionales e internacionales en …
Leer más »
Es Licenciada en Comunicación Social, actriz, directora y dramaturga, locutora comercial y entrenadora de actores y no-actores en técnicas teatrales.Ha publicado dos libro de micro ficciones: “Segunda persona” y “letras minúsculas” y el libro de poesía “Las letras de tu nombre”.Ha participado en más de diez antologías. Sus cuentos han sido publicados en las revistas …
Leer más »
Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) ha publicado Bonsái (2006), La vida privada de los árboles (2007), No leer (2010), Formas de volver a casa (2011), Mis documentos (2013), Facsímil (2014), Tema libre (2019), Poeta chileno (2020), Literatura infantil (2023) y Un cuento de Navidad (2023), entre otros libros. Sus novelas han sido traducidas a …
Leer más »