Participantes

Foto por Fernando Aparicio

Julio Escoto

(Honduras, 1944). Novelista, cuentista, ensayista, editor y gestor cultural. Entre sus obras destacan Los Guerreros de Hibueras (1967), La balada del herido pájaro y otros cuentos (1969), El árbol de los pañuelos (1972), Días de ventisca, noches de huracán (1980), Rey del Albor, Madrugada (1993) y Todos los cuentos (1999). Entre otros reconocimientos, es Premio …
Leer más »

Foto suministrada por el autor

Adriano Corrales Arias

(Costa Rica, 1958). Escritor, poeta y profesor universitario, autor, entre otros títulos, de las novelas Los ojos del Antifaz (1999) y Balalaika en clave de son (2006); del libro de cuentos El jabalí de la media luna (2005); de ensayos como Teatro, Comunidad, liberación e interculturalidad. El proyecto teatral de Rafael Murillo Selva-Rendón (2011) y …
Leer más »

Foto extraída de carloscortes.org

Carlos Cortés

(Costa Rica, 1962). Escritor, poeta y ensayista, autor de novelas como Cruz de olvido (1999, Premio Nacional de su país y Medalla de Oro del Círculo de Escritores de Venezuela) y Tanda de cuatro con Laura (2003). Con La gran novela perdida. Historia personal de la narrativa costarrisible (2007) recibió el Premio Nacional de Ensayo, …
Leer más »

Foto suministrada por la autora

Rosa Britton

(Panamá, 1936). Doctora y oncóloga de profesión, donde ha publicado numerosos artículos científicos sobre la materia, cuenta con un extenso currículo literario en el que destacan los premios Ricardo Miró en novela, cuento y teatro (1982, 1984-1987, 1991), los Juegos Florales de México, Centroamérica, el Caribe y Panamá (1993) y la Pluma de oro (1998) …
Leer más »

Foto por Embajada de Francia en Nicaragua

Patrick Boman

(Suecia, 1948), escritor francés, cronista y periodista. Ha publicado novelas cortas y relatos de viaje, como Té de vaca, rábano de caballo, Regreso a la India y Corazón de acero, así como novelas policíacas acaecidas en la India de 1900: la serie Peabody, y El Malabar larga las amarras. También ha publicado ciencia-ficción, historias de …
Leer más »

Foto extraída de Flickr

Timo Berger

(Alemania, 1974). Poeta, productor cultural y traductor, autor de más de una decena de poemarios, es fundador con Rike Bolte del Festival Latinale (Berlín) dedicado a la literatura latinoamericana. Fue también fundador y codirector del Festival de Poesía Salida al Mar (Argentina, 2004-2007), y coordinó los eventos poéticos alemanes en la FIL de Guadalajara en …
Leer más »

Foto por Embajada de Francia en Nicaragua

François Arango

(Francia, 1964). Médico de profesión, su necesidad de escribir se manifiesta primero a través de la publicación de artículos científicos en revistas internacionales y en un libro sobre la reanimación en oncología (2004). Su primera novela, El jaguar sobre los techos (2011), inscrita en el género policial, fue elogiada por el periódico Le Monde y …
Leer más »

Foto por Jorge Mejía Peralta

Ulises Juárez Polanco

(Nicaragua, 1984). Escritor y editor, autor de las colecciones de cuentos Siempre llueve a mitad de la película (2008), Las flores olvidadas (2009) y Los días felices (2011). Entre otras recopilaciones, es uno de solo dos autores incluidos en los dos volúmenes de la Antología de la novísima narrativa breve hispanoamericana, que reúne “a los …
Leer más »

Foto por Jorge Mejía Peralta

Rosario Aguilar

(Nicaragua, 1938). Novelista y cuentista, considerada la primera narradora nicaragüense. Premio Internacional de Literatura Gabriela Mistral en 2001. Entre sus obras destacan Primavera sonámbula (1964), Siete relatos sobre el amor y la guerra (1986), La niña blanca y los pájaros sin pies (1992) y Miraflores (2012). Miembro de Número de la Academia Nicaragüense de la …
Leer más »

Foto por Jorge Mejía Peralta

Erick Aguirre Aragón

(Nicaragua, 1961). Narrador, ensayista, poeta y periodista. Autor de las novelas Un sol sobre Managua (1998) y Con sangre de hermanos (2002), así como de cinco libros de ensayo literario y tres poemarios. Premio Internacional de Poesía Rubén Darío 2009 con La vida que se ama (2011). Miembro de Número de la Academia Nicaragüense de …
Leer más »