Participantes

Foto extraída de blogseitb.com

Raul Zelik

(Alemania, 1968). Escritor y traductor, autor de Friss und stirb trotzdem (1997), y desde entonces ha recibido varios premios literarios. Ha realizado varios viajes a América Latina, fruto de los cuales son sus crónicas político-literarias Venezuela más allá de Chávez y su novela La negra, ambientada en Colombia y elogiada en Alemania. Su obra Situaciones …
Leer más »

Foto por Francesco Gattonil

Carlos Oriel Wynter Melo

(Panamá, 1971). Narrador, profesor y editor. En 1998 gana el Premio Nacional de Cuento José María Sánchez y en 2010 recibe una mención honorífica en el Centroamericano Rogelio Sinán, en cuento. En el 2007 integró la lista de Bogotá39, y en 2011 fue nombrado como uno de Los 25 secretos mejor guardados de América Latina …
Leer más »

Foto suministrada por el autor

Hugo Valdés Manríquez

(México, 1963). Es autor de las novelas The Monterrey News (1990), Días de nadie (1992), El crimen de la calle Aramberri (1994), La vocación insular (1999) y Breve teoría del pecado, novela ganadora del Premio Nuevo León de Literatura 2012; de los ensayos El laberinto cuentístico de Sergio Pitol (1998), El laboratorio del crepúsculo y …
Leer más »

Foto suministrada por el autor

Omar Valdés Benítez

(México, 1982). Escritor y editor. Forma parte del equipo editor de la Biblioteca del Universitario, en Veracruz. Es autor del prólogo a La sonata a Kreutzer de León Tolstoi, y de Memorias del subsuelo de Dostoievski. Colabora regularmente para el periódico cultural Performance con reseñas sobre literatura, cine y teatro, y con la revista literaria …
Leer más »

Foto por Arnulfo Agüero

Iván Uriarte

(Nicaragua, 1942). Poeta, narrador y crítico literario. Doctor en Derecho de la Universidad Centroamericana y en Literatura por la Universidad de Pittsburgh. Entre numerosos reconocimientos, es Premio Nacional de Poesía Rubén Darío 1999, con Los bordes profundos. Otros de sus poemarios son Cuando pasan las suburban (2001), Escatología (2005), Imágenes para Dalí (2007), Genealogía de …
Leer más »

Rodrigo Soto

Rodrigo Soto

Autor de una veintena de títulos en diferentes géneros (novela, cuento, ensayo, teatro, poesía), Soto estudió Filosofía y se gana la vida como productor audiovisual y como comunicador. Entre sus obras pueden destacarse las novelas “El Nudo” (2006), “Figuras en el Espejo” (2001), “En la oscurana” (2012) y “El río que me habita” (2017), y …
Leer más »

Foto extraída desde resistenciamusical.wordpress.com

Juan Sobalvarro

(Nicaragua, 1966). Escritor, poeta y periodista. Fue uno de los fundadores de la revista literaria 400 Elefantes, que ahora es un portal literario y un sello editorial. Es autor de Unánime (1999), ¿Para qué tanto cuento? (2000), Perra vida (2006), Agenda del desempleado (2007) y El dueño de la pelota (2012), y su obra ha …
Leer más »

Foto por Jorge Mejía Peralta

Carlos Salinas Maldonado

(Nicaragua, 1982). Periodista y actualmente editor de Confidencial.com.ni, y colaborador del diario español El País. Su reportaje Los olvidados del Casita (2007) fue nominado al Premio Nuevo Periodismo de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Participó en el Encuentro Nuevos Cronistas de Indias 2, en 2012. Moderador invitado de la mesa: …
Leer más »

Foto por Embajada de Francia en Nicaragua

Sébastien Rutés

(Francia, 1976). Doctor en Letras Hispánicas por la Sorbona y profesor en Nancy 2, donde imparte clases de literatura latinoamericana, investigando los campos de las identidades culturales y los fenómenos de intertextualidad. Ha escrito textos teóricos y prólogos sobre literatura policíaca, y coordinó el blog Diez Negritos, en el que una decena de escritores hispanoamericanos …
Leer más »

Foto por Asociación Nicaragüense de Escritoras

Isolda Rodríguez

(Nicaragua, 1947). Autora de cursos de Lengua Española, crítica literaria del discurso narrativo, narradora de cuentos y relatos, historiográfica de la educación en Nicaragua (ha publicado tres tomos de los períodos 1893-1909, 1910-1928 y 1959-1979), es autora del libro de ensayo Una década en la narrativa nicaragüense, y de los libros de cuentos de La …
Leer más »