Participantes

Jessica Sánchez

Escritora e investigadora. Licenciada en Letras con orientación en Literatura por la UNAH. Coordinadora de la Editorial Capiro en San Pedro Sula en los años 2000-2004. Productora de la revista Letras en el Centro Universitario del Valle de Sula. Ha publicado Antología de Narradoras Hondureñas (2005), Infinito Cercano (2010) y forma parte de diversas antologías, como Mujeres poetas en el país de las nubes …
Leer más »

Juan Sobalvarro

Poeta, narrador y periodista. Publicaciones: ¿Para qué tanto cuento? (2000) y Agenda del desempleado (2007), Unánime (1999) y Perra Vida (2006). Incluido en Bananas und Papayas, antología de cuento centroamericano (2002) y The Poetry of Men’s Lives: An International Anthology (2004). Coautoría del guión de la película La Yuma que recibió mención de honor en el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana en …
Leer más »

Melanie Taylor Herrera

Escribe cuento, microrrelato, poesía y ensayo. Es violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá y docente en la Universidad Especializada de las Américas. Ganó el premio Rafaela Contreras de cuento en 2009, otorgado por la Asociación Nicaragüense de Escritoras así como el Premio Internacional Sexto Continente de Relato Breve, 2011.

Foto por Daniel Mordzinski

Manuel Vilas

Es poeta y narrador. Como narrador es autor de libro de relatos Zeta (2002) y de las novelas España (2008), que fue considerada como una de las novelas más importantes en español de la primera década del siglo XXI por la revista Quimera.Es también autor de Aire Nuestro (2009), Los inmortales (2011) y El luminoso regalo (2013). Escribe habitualmente en el suplemento de …
Leer más »

Alberto Sánchez Argüello

Psicólogo. Primer lugar concurso cuento juvenil dela Fundación Libros para niños 2003. Incluido en la antología Flores de la trinchera (2012). Segunda mención en I Concurso Centroamericano de Literatura Infantil, en 2013.

Edgard Tijerino

Inició como cronista deportivo en La Prensa en 1970, luego en Radio Corporación y el Canal 2. Fue Jefe de deportes de La Prensa, El Nuevo Diario y Barricada. Laboró en el Canal 6 y fundó Doble Play en 1981 en La Voz de Nicaragua. Ha publicado siete libros sobre deportes: El Mundial Nica, 1973; …
Leer más »

Juan Villoro

Juan Villoro

Escritor y periodistaHa sido profesor en la UNAM, y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford, Pompeu Fabra de Barcelona y la Fundación de Nuevo Periodismo.Es columnista de Reforma (México) y fue director de La Jornada Semanal.Ganador del Premio Iberoamericano José Donoso 2012 y Premio Manuel Rojas 2018Su labor periodística ha sido reconocida …
Leer más »

Daniel Mordzinski

Nació en Buenos Aires en 1960. Conocido como “el fotógrafo de los escritores”, trabaja desde hace más de treinta años en un ambicioso »atlas humano» de la literatura iberoamericana. El fotógrafo argentino afincado en París ha retratado a los protagonistas más destacados de las letras hispanas. Mordzinski se ha convertido en el mejor cómplice de tres generaciones …
Leer más »

María Eugenia Ramos

Honduras. María Eugenia Ramos escribe poesía, cuento y ensayo. Sus cuentos y artículos han sido publicados en las revistas centroamericanas Envío, Carátula y La Zebra, y la revista española Cuadernos Iberoamericanos. Algunos de sus cuentos y poemas han sido traducidos al francés, portugués e italiano. Su obra ha sido incluida en prestigiosas antologías del cuento …
Leer más »

Francisco Alejandro Méndez

Francisco Alejandro Méndez

(Guatemala, 1964). Escritor, ensayista, periodista y catedrático universitario. Entre diversos reconocimientos, ha merecido los Premios Únicos de Cuento Santa Lucía Cotzumalguapa (1992) y Francisco Vittoria (1997). En su obra narrativa destacan Graga y otros cuentos (1991), Manual para desaparecer (1997), Crónicas suburbanas (2001), Reinventario de Ficciones. Catálogo marginal de bestias, crímenes y peatones (2006), y …
Leer más »