Participantes

Werner Mackenbach

Catedrático Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica, y docente universitario en literatura hispanoamericana, Universidad de Potsdam, Alemania. Tiene varias publicaciones sobre literatura, cultura e historia centroamericanas y caribeñas. Es co-coordinador del proyecto “Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas” y co-editor de Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos. 

Günther Maihold

Sociólogo y politólogo alemán; actualmente es titular de la Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt en el Colegio de México. Sociólogo y politólogo alemán; trabajo para la Fundación Friedrich Eberten México y Centroamérica; fue Director del Instituto Ibero-Americano Fundación Patrimonio Cultural Prusiano, Berlín y es profesor en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín actualmente es titular de la Cátedra …
Leer más »

Luisgé Martín

Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa. Ha publicado los libros de relatos Los oscuros (1990) y El alma del erizo (2002). Es también autor de La muerte de Tadzio (2000, galardonada con el Premio Ramón Gómez de la Serna), Los amores confiados (2005), Las manos cortadas (2009) y La mujer …
Leer más »

Foto por Daniel Mordzinski

Ana Merino

Dirige el MFA de escritura creativa en español en la Universidad de Iowa. Estudiosa de los cómics y la novela gráfica ha publicado ensayos y artículos, comisariando cuatro exposiciones. Ganadora de los premios Adonais y Fray Luis de León ha publicado siete poemarios, una novela juvenil y dos obras de teatro. Sus cuentos han aparecido en diversas antologías.

Carmen Matute

Miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española. En 2010 formó parte de la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua, encargada de la primera revisión del Diccionario de Americanismos, Madrid, España. Con once libros publicados, su obra ha sido traducida al inglés, francés, sueco e italiano.  

Méndez Vides

Estudió Filosofía, es investigador, docente y columnista de cultura y opinión. Autor de teatro, poesía y narrativa.En 1986 ganó el Premio Latinoamericano de Novela Nueva Nicaragua con Las catacumbas (1987), y en 1997 el Premio Mario Monteforte Toledo con Las murallas (1998). Otras obras son El tercer patio (2007), El leproso (2007) y La lluvia (2007).

Foto por Daniel Mordzinski

Elmer Mendoza

Es considerado como «el primer narrador que recoge con acierto el efecto de la cultura del narcotráfico en nuestro país». Arturo Pérez- Reverte se refiere al autor como «uno de los grandes nombres de la literatura mexicana viva». Entre sus libros se destacanUn asesino solitario. Siguieron El amante de Janis Joplin, merecedora del XVII Premio Nacional de Literatura «José Fuentes Mares»; Efecto Tequila, …
Leer más »

Madeline Mendieta

Poeta, escritora y gestora cultural. Es licenciada en Literatura por la UNAN-Managua. Autora del poemario bilingüe Inocente Lengua (2007). Entre otras antologías, ha sido incluida en la antología hispanoamericana Mujer Rota(2008). En el 2014 desde Noticultura coordinó el I Festival de Poesía Infantil “Palabra con Alas”. Actualmente es coordinadora en el II encuentro de narradores centroaméricanos “Centroamérica Cuenta”.

Foto por Daniel Mordzinski

José Adiak Montoya

Escritor y poeta, autor de Eclipse: prosa&poesía (2007) y de la novela El sótano del ángel (2010). Ha sido incluido en antologías como Cuentos del hambre (2012). Ha publicado poesía, narrativa y artículos en medios y revistas como El Nuevo Diario, La Prensa Literaria, Nuevo Amanecer Cultural, revista Koiné, HECHO Magazine y El Hilo Azul, revista literaria del Centro Nicaragüense de Escritores. Cursó …
Leer más »

Daniel Mordzinski

Conocido como “el fotógrafo de los escritores”, trabaja desde hace treinta y cinco años en un ambicioso ‘’atlas humano’’ de la literatura iberoamericana. El fotógrafo argentino afincado en París ha retratado a los protagonistas más destacados de las letras hispanas. Autor de numerosos libros, expone continuamente en los museos más importantes de América latina y sus obras están presentes en las mejores colecciones de …
Leer más »