Participantes

Rosario Aguilar

Narradora, y cultiva el cuento y la novela. La crítica la considera la primera mujer narradora nicaragüense. A los 26 años publicó su primera novela Primavera sonámbula y, al año siguiente (1965), Quince Barrotes de izquierda a derecha. A la fecha, ha publicado más de una docena de títulos y es también la primera mujer …
Leer más »

Erick Aguirre

Poeta, narrador y periodista. Licenciado en Filología y Comunicación por la UNAN-Managua y Máster en Literatura Hispanoamericana por la UCA. Su volumen de crítica literaria Juez y Parte mereció mención de honor en el Certamen Nacional “Rubén Darío” en 1994. Publicó también La espuma sucia del río, ensayo en el que analiza la transición política …
Leer más »

Jacques Aubergy

Dirige igualmente la librería L’atinoir en Marsella. Es co-fundador y miembro del jurado del Premio de Narrativa Antonin Artaud en México, creado en 2003, y que recompensa cada año a un autor publicado en México (entre los ganadores se encuentran Guadalupe Nettel, Juan Villoro, Fabrizio Mejía Madrid, David Toscana, Álvaro Uribe, Mario Bellatín y Enrique Serna). Todas las obras han sido publicadas en …
Leer más »

Laura Alcoba

Novelista, traductora y editora. De origen argentino, vive en Francia desde su niñez y escribe en francés. Sus novelas, donde Argentina es muy presente, han sido traducidas a varios idiomas.

Luis Báez

Narrador, autor del libro de relatos El patiode los murciélagos (2010). Ha publicado en medios y revistas como Carátula, revista cultural centroamericana; Revistasoma.net, revista Soul Lotus y Nuevo Amanecer Cultural, entre otros. Cursó estudios de Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Bellas Artes Rodrigo Peñalba, y estudios de Filosofía en la Universidad Centroamericana (UCA), de Managua. Ha participado en talleres literarios, de guión cinematográfico y de ilustración.

Dorelia Barahona

Escritora y filósofa. En la actualidad es docente en la Universidad Nacional en el área de Estética y Filosofía del Arte. Novelista, ensayista y dibujante. De temática situacional se centra en la construcción de personajes que internalizan territorios psíquicos. Su prosa es coloquial y sumamente descriptiva en imágenes, incluyendo al paisaje como un segundo cuerpo …
Leer más »

Patrick Bard

Fotoperiodista, novelista y escritor-viajero. Sus temas de trabajo son las fronteras, la cuestión del agua, América Latina, los pueblos originarios y la memoria de los genocidios.

Guillermo Barquero

Fotógrafo y escritor, ha publicado los libros de relatos La corona de espinas (2005), Metales pesados (2009) y Muestrario de familias ejemplares (2013), así como las novelas El diluvio universal (2009) y Esqueleto de Oruga (2010).

Timo Berger

Poeta, periodista, productor cultural y traductor, autor de más de una decena de poemarios y varios cuentos, es fundador con Rike Bolte del Festival Latinale (Berlín) dedicado a la literatura latinoamericana. Fue también fundador y codirector del Festival de Poesía Salida al Mar (Argentina, 2004-2007), y coordinó los eventos poéticos alemanes en la FIL de Guadalajara en 2011, año en que Alemania fue …
Leer más »

Carlos Cortés

Escritor y periodista. Ha publicado veinte obras en Centroamérica, México, España y Francia, parcialmente traducidas al inglés, francés, alemán y búlgaro. Entre ellas se destacan las novelas Cruz de olvido (1999), Tanda de cuatro con Laura (2002), La gran novela perdida (2007), que combina varios géneros, y Larga noche hacia mi madre (2013), que mereció el Premio Centroamericano de Novela “Mario Monteforte Toledo”.