Nicaragua, 1954. Periodista e investigadora nicaragüense. Sus últimas publicaciones son Los periodistas, los medios y el poder: Los medios de comunicación como actores políticos en Nicaragua (2007) y Sin República ni ciudadanía. La participación política de las mujeres en el contexto jurídico-político del 2014. Es directora ejecutiva del Centro de Investigaciones de la Comunicación (CINCO), …
Leer más »
Nicaragua, 1987. Autor del libro Eclipse: prosa & poesía (2007) y de la novela El sótano del ángel, ganadora en 2010 del certamen nacional del Centro Nicaragüense de Escritores y publicada en 2013 por Océano, y que ha sido material de estudio en las principales universidades de Nicaragua. En 2016 publicó la novela Un rojo aullido …
Leer más »
Argentina, 1960. Conocido como “el fotógrafo de los escritores”, trabaja desde hace treinta y ocho años en un ambicioso »atlas humano» de la literatura iberoamericana. El fotógrafo argentino afincado entre París y Madrid ha retratado a los protagonistas más destacados de las letras hispanas. Autor de numerosos libros, Mordzinski expone continuamente en los museos más importantes …
Leer más »
Brasil, 1948. Escritor, periodista, traductor. Autor de libros de cuentos Contradanza y otras histórias, Antes del invierno, A palavra nunca, Coisas do mundo, Bangladesh, tal vez, y de no ficción Cuba: anotações sobre uma revolução, Nicaragua, um país acossado, A memória de todos nós, O massacre, entre otros. Tradujo al portugués de Brasil más de 80 …
Leer más »
México, 1968. Maestro en letras inglesas por la Universidad de Edimburgo y doctor en filología hispánica por la Universidad de Salamanca. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas y ha sido merecedora de premios nacionales e internacionales. Su novela Amphitryon, ganó el Premio Primavera de Novela 2000, La isla de las tribus perdidas, …
Leer más »
México, 1976. Escritor y periodista. Ha escrito once novelas, cuatro colecciones de relatos, dos libros infantiles y uno más de artículos literarios. Libros y relatos suyos han sido traducidos a ocho idiomas. Su novela Recursos humanos fue llevada al cine en 2023. Ha recibido diversos premios, entre ellos el Premio Internacional Ribera del Duero, el …
Leer más »
España, 1975. Escritor, crítico literario y gestor cultural, ha publicado los libros de poemas El invernadero (Hiperión, 1995), Desvelo sin paisaje (Pre-Textos, 2002), Echado a perder (Visor, 2007) y Los allanadores (Pre-Textos, 2015), por los que recibió los premios Hiperión, Emilio Prados, Generación del 27 y Ojo Crítico de Poesía, respectivamente. Asimismo, es autor del …
Leer más »
España, 1977. Licenciado en Derecho. Inició su carrera diplomática hace 14 años y desde entonces ha ocupado diversos puestos en el servicio diplomático español: Cónsul General de España en Bata, Guinea Ecuatorial (2004), Cónsul Adjunto de España en Caracas, Venezuela (2006), Secretario en la Representación Permanente de España ante la ONU, Nueva York, Estados Unidos (2009) …
Leer más »
Investigadora incansable y estudiosa de la literatura y la historia hondureña. Promotora cultural en San Pedro Sula, su ciudad natal, ha recibido varios premios y distinciones. Ha publicado la novela corta Melodía de Silencios (2000), libro de cuentos Animalario (2002) Memoria de las sombras (2005) novela histórica sobre la etnia lenca, finalista que obtuvo una …
Leer más »
México, 1977. Editor, narrador y docente del Programa Nacional Salas de lectura de la Secretaría de Cultura de México. Tiene una extensa obra dedicada a la literatura infantil y juvenil. La guarida de las lechuzas, Premio Fundación Cuatrogatos 2014, Premio International Latino Book Award 2014 y Premio The White Ravens 2014 otorgado por la Biblioteca de …
Leer más »