Participantes

Manuel Guillén

Nicaragua, 1964. Arquitecto, escultor y diseñador gráfico. Caricaturista editorial El Diario de Hoy, El Salvador 1995 a 1997. Caricaturista editorial diario La Prensa desde 1996 hasta el presente. Ha publicado sus caricaturas en diferentes diarios hispanos en Estados Unidos (Miami, Los Ángeles). Colaborador de Cartoonmovement.com (plataforma internacional de caricaturistas en Europa). Creador de Los Hulosos. …
Leer más »

Miguel Huezo Mixco

El Salvador, 1954. Autor de libros de poesía, ensayos y una novela. Sus publicaciones más recientes son Edén arde (poesía, Índole editores 2014) y Camino de hormigas (novela, Alfaguara, 2014).  Entre 1996 y 2004 dirigió la casa editorial de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha recibido las becas Plumsock para la residencia …
Leer más »

Anne Huffschmid

Investigadora, autora y curadora. Nació en Berlín y lleva tres décadas en péndulo entre Alemania y América Latina, principalmente en México, donde se empeñó como periodista y corresponsal y Argentina. Se doctoró en ciencias culturales con un estudio sobre el discurso emergente del nuevo zapatismo, luego empezó a explorar cuestiones de memoria y violencia, espacio …
Leer más »

Marcel Jaentschke

Managua, 1992.  Autor de los libros Sobre el desasosiego (BCN, 2011), Dilatada República de las luces (CNE, 2012), Anotaciones a la Banana Republic (S.E. 2015). También dirigió el cortometraje Boceto a carboncillo de la capital sincopada, el cual fue parte de la XI Muestra de Cine Latinoamericano de Finlandia Cinemaissi. Obtuvo el premio Carlos Martínez …
Leer más »

Ulises Juárez Polanco

Nicaragua, 1984. Autor de cuatro libros de cuentos, el más reciente La felicidad nos dejó cicatrices (Valparaíso ediciones 2014). La FIL de Guadalajara lo nombró en 2011 como uno de Los 25 secretos mejor guardados de América Latina, una de las «25 voces y lenguajes para descifrar, hoy, a América Latina». Cofundador de Centroamérica cuenta y …
Leer más »

Lutz Kliche

Sociólogo graduado en la Universidad de Marburgo, Alemania y ha trabajado, al lado de su trabajo editorial, como traductor literario por muchos años. Es traductor de la obra de Ernesto Cardenal, Sergio Ramírez, Eduardo Galeano, Gioconda Belli, Fernando del Paso y otros escritores y escritoras latinoamericanos al alemán. En su labor de traductor, hace hincapié …
Leer más »

León Leiva Gallardo

Estudió Psicología y Letras en la Universidad de Northeastern Illinois. Autor de las novelas Guadalajara de noche (Tusquets Editores, 2006), La casa del cementerio (Tusquets Editores, 2008) y de los poemarios Palabras al acecho en la coedición Desarraigos: Cuatro poetas latinoamericanos en Chicago (Vocesueltas, 2008), Tríptico: tres lustros de poesía (MediaIsla Editores, 2015) y Breviario (Ediciones Estampa, 2015).

Werner Mackenbach

Alemania, 1951. Dirige la Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales en la  Universidad de Costa Rica. Docente universitario en literatura hispanoamericana, Universidad de Potsdam, Alemania. Tiene varias publicaciones sobre literatura, cultura e historia centroamericanas y caribeñas. Es co-coordinador del proyecto Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas y coeditor de …
Leer más »

Élmer Menjívar

El Salvador, 1974. Escritor y periodista salvadoreño. Especializado en la producción de contenidos culturales. Ejerce el periodismo desde 1999 y ha formado parte de las secciones culturales de El Faro y La Prensa Gráfica. Hasta 2015 fue editor de El Ágora, de El Faro, periódico digital donde actualmente dirige la gerencia de innovación. Amplia experiencia …
Leer más »

Pedro X. Molina

Nicaragua, 1976. Dibujante nicaragüense con más de dos décadas de trayectoria en medios impresos y digitales abarcando caricaturas de opinión, caricaturas fisonómicas, historietas e ilustraciones editoriales.  Creador y editor por diez años  del suplemento de humor  El Alacrán. Actualmente colabora en Confidencial.com.ni donde además de la caricatura diaria, aporta también una historieta dominical e ilustraciones para …
Leer más »