Participantes

Luis Leante

España, 1963. Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Murcia. Fue profesor de Latín y Griego durante más de veinte años. Ha publicado dos libros de relatos y las novelas: Camino del jueves rojo (1983), Paisaje con río y Baracoa de fondo (1997), Al final del trayecto (1997), La Edad de Plata (1998), El …
Leer más »

Héctor Leyva

Honduras, 1963. Es profesor de la Escuela de Letras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, investigador de temas literarios, históricos y culturales centroamericanos y editor de autores hondureños y de recopilaciones de tradición oral indígena. Se doctoró en 1996 en la Universidad Complutense de Madrid con su trabajo Narrativa de los procesos revolucionarios centroamericanos …
Leer más »

Dante Liano

Guatemala. Escritor y crítico literario. Formado en Letras en la Universidad de San Carlos de Guatemala y luego en Florencia. Escribió la novela El lugar de su quietud, finalista del Premio Herralde en 1987. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” en 1991. El hijo de casa (también finalista en el Herralde) fue …
Leer más »

Lucía López Coll

Cuba, 1959. Graduada de Filología en la Especialidad de Literatura cubana. Es guionista y ha practicado el periodismo. También ha dirigido varios documentales para el cine y cortos promocionales para el Instituto cubano de Radio y Televisión (ICRT). En colaboración con el escritor Leonardo Padura preparó la antología de cuentos iberoamericanos Variaciones en negro, publicada …
Leer más »

María López Vigil

Cuba. Escritora y periodista, nacida en Cuba, radicada en Nicaragua desde hace más de 30 años. Directora de la prestigiosa revista de análisis político Envío editada por la Universidad Centroamericana, UCA. María es una de las pocas escritoras en Nicaragua que se ha dedicado a escribir libros para niños y ha contribuido relevantemente al desarrollo de …
Leer más »

Raquel López

España, 1968. Narradora oral y T.A.S.O.C. Algunos de sus espectáculos son: Cuentos de doble filo (1994), Una hora con Mario (1995), Una historia con receta (1998), Entre mujeres (2006), Contando zapatos (2009), Dime por qué (2010), El viaje del didgeridoo (2011), Amantes amados (2011), Amores, desamores y otros remedios (2012) y Cuentos de la luz …
Leer más »

Werner Mackenbach

Alemania, 1951. Dirige la Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica. Docente universitario en literatura hispanoamericana, Universidad de Potsdam, Alemania. Tiene varias publicaciones sobre literatura, cultura e historia centroamericanas y caribeñas. Es co-coordinador del proyecto Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas y coeditor de …
Leer más »

Jesús Marchamalo

España, 1960. Escritor y periodista, ha desarrollado gran parte de su carrera en Radio Nacional de España y Televisión Española y ha obtenido los premios Ícaro, Montecarlo, URTI y Nacional de Periodismo Miguel Delibes, entre otros. Es autor de más de una decena de libros, entre los que cabe citar La tienda de palabras, Tocar …
Leer más »

Ignacio Martínez de Pisón

España, 1960. Novelista y guionista. Desde 1982 reside en Barcelona. Debutó en 1984 con La ternura del dragón y es autor, entre otros libros, de las novelas Carreteras secundarias (1996), El tiempo de las mujeres (2003), Dientes de leche (2008), El día de mañana (2011, Premio de la Crítica) y La buena reputación (2014, Premio …
Leer más »

Fabián Medina

Nicaragua, 1965. Tiene 25 años de experiencia en periodismo, de los cuales 17 ha trabajado en el diario La Prensa, donde se desempeña como jefe de información. Estudió periodismo en la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua y en la Universidad de Barcelona, España. Director y fundador de las revistas Magazine y Domingo, de La Prensa. …
Leer más »