Participantes

Carlos Cortés

Costa Rica, 1962. Escritor, periodista y profesor universitario. Ha publicado 25 obras en Centroamérica, México, Estados Unidos, España y Francia, parcialmente traducidas al inglés, francés, alemán y búlgaro. Entre sus obras destacan las novelas Cruz de olvido (1999), Larga noche hacia mi madre (2013) y Mojiganga (2015), los ensayos La invención de Costa Rica (2003) …
Leer más »

Tania Pleitez Vela

El Salvador, 1969. Doctora en Filología Hispánica, Universidad de Barcelona y profesora asociada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Autora de la biografía Alfonsina Storni. Mi casa es el mar (2003), la monografía Literatura. Análisis de situación de la expresión artística en El Salvador (2012) y de diversos artículos y ensayos literarios. Co-editora de dos …
Leer más »

Luis Aceituno

Luis Aceituno

Luis Aceituno (Antigua Guatemala, 1958) es escritor, periodista y Miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua correspondiente de la Real Academia Española. En la actualidad es columnista en el Periódico de Guatemala, dirige la edición dominical del mismo medio y es editor del suplemento cultural El Acordeón.  Ha sido catedrático de Literatura, …
Leer más »

Alejandra Costamagna

Alejandra Costamagna

Chile, 1970. Es escritora, periodista y doctora en literatura por la Universidad de Chile. Su obra de ficción incluye los libros de cuentos Animales domésticos, Había una vez un pájaro e Imposible salir de la Tierra, y las novelas En voz baja, Dile que no estoy y El sistema del tacto (finalista del Premio Herralde …
Leer más »

Jaime Abello Banfi

Colombia, 1958. Director General y cofundador de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), en cuya creación y gestión ha trabajado hasta hoy desde cuando el Nobel colombiano lo buscó, en 1993, para confiarle su idea de organizar talleres para la formación práctica y la búsqueda de la excelencia en el …
Leer más »

Irene Agudelo

Nicaragua, 1971. Estudió Comunicación en el Instituto de Estudios Superiores de Occidente, ITESO, en Guadalajara. Tiene una Maestría en Ciencias Sociales con especialización en modernidad social y cultural, en la FLACSO, México, y una Maestría en Estudios Culturales con énfasis en Memoria, Cultura y Ciudadanía en el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) …
Leer más »

Héctor Aguilar Camín

México, 1946. Ha destacado en sus tres vertientes de periodista, escritor e historiador. En la primera, recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural; ha sido colaborador de diversos medios, como La Jornada (diario del que fue subdirector), Milenio, Unomasuno, La Cultura en México. Fue director de la revista Nexos entre 1983 y 1995, cargo que …
Leer más »

Erick Aguirre

Nicaragua, 1961. Poeta, narrador y ensayista. Autor de Pasado meridiano (Poesía, 1995), Un sol sobre Managua (Novela, 1998), Juez y parte (Ensayos, 1999), Conversación con las sombras (Poesía, 2000), La espuma sucia del río (Ensayos, 2000), Con sangre de hermanos (Novela, 2002), Subversión de lamemoria (Ensayos, 2005), Las máscaras del texto (Ensayos, 2006), Ejercicios de …
Leer más »

Daniel Alarcón

Perú, 1977. Novelista y periodista. Su más reciente novela, De noche andamos en círculos, fue finalista para el Premio PEN Faulkner 2015. Es productor ejecutivo del podcast Radio Ambulante, y profesor en la facultad de periodismo de Columbia University en Nueva York.

Juan Carlos Ampié

Nicaragua, 1973. Lleva más de 20 años escribiendo crítica de cine. Sus artículos se publican en el diario La Prensa, el periódico digital Confidencial y su blog personal Cine Qua Non. Desde 2010, ha colaborado con el Centro Cultural de España en Nicaragua en la curaduría de su programa de Cine Foro. Es productor y …
Leer más »