Participantes

Juan José Armas

España. Novelista, periodista y articulista. Nació en Canarias, España, y vive en Madrid. Es académico correspondiente de siete academias latinoamericanas y ha publicado más de veinte libros. Es director-fundador de la Cátedra Internacional Vargas Llosa. 

Carlos Fonseca

Carlos Fonseca

San José, Costa Rica, 1987. Es un escritor costarricense-puertorriqueño. Ha sido seleccionado por el Hay Festival como parte del grupo Bogotá 39, por la revista Granta como parte de su lista de los veinticinco mejores jóvenes narradores en habla hispana y por la Enciclopedia Británica como uno de los veinte autores jóvenes más prometedores a …
Leer más »

Guillermo Arriaga escritor

Guillermo Arriaga

México, 1958. Es un escritor, productor, guionista y director de cine mexicano, autor de seis novelas. Su primera obra publicada fue Escuadrón guillotina, en 1991, pero en 1999 su segunda novela, Un dulce olor a muerte (1994) que fue traducida a varios idiomas, fue llevada al cine. Su novela más reciente es Salvar el fuego …
Leer más »

Rodrigo Fuentes

Guatemala, 1984. Es autor de Trucha panza arriba, una colección de cuentos publicada en Guatemala, Bolivia, Chile, Colombia y El Salvador, y traducida al francés y al inglés. Rodrigo recibió el Premio Carátula de Cuento Centroamericano (2014) y el Robert and Margaret MacColl Johnson Fellowship for Writing (2022). Vive entre Providence y Guatemala. Su segundo …
Leer más »

Jacques Aubergy

Francia, 1947. Traductor del español de formación. De vuelta a Marsella en 2005, tras haber vivido en Argentina y México, decide abrir una librería, L’Atinoir, así como una casa de edición del mismo nombre. La política editorial de la casa, que a la fecha ha publicado una treintena de libros, está orientada a la literatura …
Leer más »

Arnoldo Gálvez

Ciudad de Guatemala, 1982. Escritor de ficción y no ficción. Ha publicado el libro de cuentos La Palabra Cementerio (Punto de Lectura, 2013) y las novelas Los jueces (XI Premio Centroamericano de Novela “Mario Monteforte Toledo en 2009) y Puente Adentro (III Premio BAM Letras en 2015), traducida al alemán como Die rache der Mercedes …
Leer más »

Ingrid Bejerman

Brasil/Argentina, 1974. Periodista, profesora y gestora cultural, especializada en reportajes de temas latinoamericanos y enseñanza del periodismo. Trabajó como reportera y columnista para el diario brasileño O Estado de S. Paulo, como coordinadora de programas para la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) en Cartagena de Indias, Colombia, y como directora …
Leer más »

Ana Garralón

Madrid, 1965. Desde finales de los años ochenta estudia y trabaja con libros infantiles y en Madrid fundó en el año 1989 una librería especializada en libros para niños. En esa época comenzó a colaborar como lectora crítica y traductora para numerosas editoriales. Recibió una beca de la Biblioteca Internacional de Múnich (IJB) que le …
Leer más »

Marianela Camacho

Costa Rica, 1978. Filóloga, lingüista y editora. Desde el 2015 colabora en el Consejo Asesor del Colegio de Costa Rica del Ministerio de Cultura. Ha laborado de forma independiente como editora y correctora de estilo, también como editora en revistas académicas. Desde el 2007 se desempeña como Jefe de Producción Editorial en la Editorial Costa Rica, lapso …
Leer más »

Mempo Gardinelli

Argentina. Nació y vive en el Chaco, Argentina. Su novela “Luna caliente”, traducida a 26 idiomas, y su ensayo “El género Negro”, son clásicos latinoamericanos. Recibió el Premio Rómulo Gallegos por su novela “Santo Oficio de
la Memoria” y varios más en Italia, México, España y Chile. Autor de novelas, cuentos, ensayos y una vasta obra …
Leer más »