Participantes

Miguel Huezo Mixco

El Salvador, 1954. Escritor. Su obra literaria en conjunto consiste en un puzle biográfico en el que echa mano de la poesía, el testimonio y los viajes reales o imaginarios. A través de personajes dispuestos al sacrificio o la traición, sus novelas Camino de hormigas (2014) y La casa de Moravia (2017) repasan la vida …
Leer más »

Luis Enrique Mejía Godoy

Somoto, Nicaragua 1945. Músico, compositor y cantautor nicaragüense. Es uno de los más importantes cantautores nicaragüenses. Pertenece a una familia con tradición musical, su padre era músico y su hermano Carlos Mejía Godoy es también un renombrado músico. Su obra, de contenido  altamente social, es muy importante en la historia de la música de Nicaragua y …
Leer más »

Carolina Robino

Periodista chilena con más de 35 años de trayectoria. Inició su carrera en Chile, trabajando en el diario La Época, justo antes del plebiscito que derrocó a Augusto Pinochet en 1988. Fue reportera y editora en temas de actualidad política, educación y salud, cultura y arte en diversos medios chilenos y, entre otras cosas, cubrió …
Leer más »

Camila Schumacher

Costa Rica, 1977. Escritora, docente y periodista costarricense nacida en Buenos Aires, Argentina. Comenzó a escribir en la adolescencia en los talleres literarios del Conservatorio Castella, bajo la tutela de Osvaldo Sauma y Shirley Campbell. Publicó el poemario Pretérito Interior, los libros para niños Más de una manera, La mariposa y el minotauro ilustrado por …
Leer más »

Luis Enrique Mejía López

Nicaragua, 1962. Cantautor y compositor. Comenzó su carrera a finales de la década de 1980 y alcanzó el éxito
en la década de 1990, obteniendo el título de «El Príncipe de la Salsa». Fue uno de los principales pioneros que llevaron al movimiento salsa romántica en la década de 1980. Luis Enrique ha recibido dos nominaciones …
Leer más »

Juan Manuel Robles

Perú, 1978. Juan Manuel Robles nació en Lima, en 1978. Tiene un MFA en Escritura Creativa en Español de la Universidad de Nueva York (NYU). Ha publicado
 el libro de crónicas Lima freak. Vidas insólitas en una ciudad perturbada (Planeta, 2007) y Nuevos juguetes de la guerra fría (Seix Barral, 2015), considerada por el diario …
Leer más »

María Augusta Montealegre

Nicaragua, 1967. Narradora, poeta, traductora y crítica nicaragüense. Escribe cuento en revistas literarias desde 1990. Obtuvo su doctorado en literatura en la Universidad de Salamanca, España. Su disertación Ideas estéticas y políticas de las vanguardias en Nicaragua (1922-1933) mereció cum laude y fue publicada por la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (2016). De su …
Leer más »

Javier Rodríguez Marcos

España, 1970. Periodista y escritor, es autor de los libros de poemas Frágil (Hiperión, Premio El Ojo Crítico de Radio Nacional de España en 2002) y Vida secreta (Tusquets) y de la crónica periodística Un torpe en un terremoto (Debate). Coautor del ensayo Minimalismos (Gustavo Gili Editor), comisarió la exposición Minimalismos. Un signo de los tiempos celebrada en el Museo Reina Sofía de Madrid …
Leer más »

Daniel Mordzinski

Daniel Mordzinski

Argentina, 1960. Conocido como “el fotógrafo de los escritores”, trabaja desde hace treinta y ocho años en un ambicioso “atlas humano” de la literatura iberoamericana. El fotógrafo argentino afincado entre París y Madrid ha retratado a los protagonistas más destacados de las letras hispanas. Autor de numerosos libros, Mordzinski expone continuamente en los museos más …
Leer más »

Anacristina Rossi

Costa Rica. Cuentista, ensayista y fundamentalmente novelista. Su primera novela, María la noche (Lumen, Barcelona, 1985) ganó el Premio Nacional de Novela en Costa Rica. La Loca de Gandoca (EDUCA, San José, 1992) se considera la primera novela ecofeminista de Centroamérica, fue lectura obligatoria durante 15 años en colegios de Costa Rica y ha vendido …
Leer más »