Nicaragua. Poeta, narrador, ensayista e investigador
cultural. PhD en Literatura y Estudios Culturales Latinoamericanos por University of Pittsburgh y Associate Professor de Literatura Latinoamericana en el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances de la University of Missouri-Columbia. Ha sido incluido en varias antologías de poesía
y cuentos. Sus trabajos de interpretación e investigación incluyen Barroco descalzo (2003)
y …
Leer más »
México, 1949. Es escritora. Ha publicado Arráncame la vida (1985) Premio Mazatlán de literatura 1987, Mujeres de ojos grandes (1990), Premio Soberbia, Milán 1991, Puerto Libre (1993), Mal de amores (1996) Premio Rómulo Gallegos (l997), El mundo iluminado (1998); Ninguna eternidad como la mía (1999); El cielo de los leones (2004); Maridos (2008); La emoción …
Leer más »
España, 1960. Historiador y escritor, ha publicado hasta el momento numerosos relatos y artículos y siete novelas, entre las que destaca la trilogía protagonizada por Isidoro Montemayor: Ladrones de tinta (2004), El gabinete de las maravillas (2006) y El reino de los hombres sin amor (2014). Las tres recibieron el premio Espartaco de Novela Histórica, …
Leer más »
España. Directora internacional de Hay Festival con el que trabaja desde el año 2005. Funda y dirige Hay Festival Cartagena de Indias y Segovia desde 2006, Hay Festival México desde 2010 y Hay Festival Arequipa desde 2015. Ha dirigido proyectos específicos que promueven nuevos autores, como: Bogotá 39 (2007 y 2017), Beirut 39 (2010), África …
Leer más »
Lima, 1975. Es escritor y periodista. En 2007 publicó en su país el libro de cuentos Punto de fuga (Alfaguara), reeditado en 2014 en España y otros países de Latinoamérica y considerado por una encuesta de la revista Buen Salvaje como uno de los tres mejores libros de relatos publicados en el Perú en el período 1990-2010. En 2013 concitó …
Leer más »
España, 1965. Escritora de novela negra, creadora de la comisaria Ruiz. Es considerada una de las voces más actuales y representativas del género en España. Con Verano en rojo (2012) y Margen de error (2014) dio vida a este personaje inolvidable cuya serie continúa con Las lágrimas de Claire Jones y El sueño de la …
Leer más »
El Salvador, 1954. Escritor. Su obra literaria en conjunto consiste en un puzle biográfico en el que echa mano de la poesía, el testimonio y los viajes reales o imaginarios. A través de personajes dispuestos al sacrificio o la traición, sus novelas Camino de hormigas (2014) y La casa de Moravia (2017) repasan la vida …
Leer más »
México, 1946. Ha destacado en sus tres vertientes de periodista, escritor e historiador. En la primera, recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural; ha sido colaborador de diversos medios, como La Jornada (diario del que fue subdirector), Milenio, Unomasuno, La Cultura en México. Fue director de la revista Nexos entre 1983 y 1995, cargo que …
Leer más »
Costa Rica, 1981. Periodista, bloguero, emprendedor y conferencista costarricense. Adquirió reconocimiento por su blog Fusildechispas.com, por el cual recibió el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2009. Desde 2018 produce el podcast independiente Animal con palabras para el que ha entrevistado a notables figuras de la política costarricense.
Bolivia, 1981. Publicó los libros de cuentos Vacaciones permanentes (2010) y Nuestro mundo muerto (2016). Ha colaborado en medios como Letras Libres, El Deber, Granta y The White Review. Ganó el premio de literatura Aura Estrada, México, 2015. Fue seleccionada entre los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 40 años por el Hay Festival, Bogotá39-2017. …
Leer más »