Guatemalteco. Vivió muchos años en Francia. Estudió Dirección de cine en París en el Conservatoire Libre du Cinéma Français. Continuó su formación como guionista en el Centro Sperimentale di Cinematografía en Roma. En 2009 regresó a Guatemala y desde esa fecha fundó La Casa de Producción, la Fundación Ixcanul y La Sala de Cine. Produjo …
Leer más »
Guatemala. Es un periodista guatemalteco de 56 años de edad y más de 33 de experiencia en la profesión. Ha debido abandonar su país después de enfrentar persecución legal por parte de las autoridades que procuran silenciarlo. Conduce desde fuera su programa de radio ConCriterio, todos los días y su programa ConCriterio TV cada domingo.Tiene …
Leer más »
Cineasta y productora guatemalteca con más de 14 largometrajes entre las que destacan Gasolina, Las marimbas del infierno, Polvo, Tesoros, Nuestras Madres, Roza, Boreal, entre otros. Es Coordinadora general de la Muestra de Cine Hecho por Mujeres y del Laboratorio de Creación Cinematográfica para y por. Mujeres. Fue presidenta de la Asociación de Cine de …
Leer más »
Tamara Taraciuk Broner comenzó a trabajar en Human Rights Watch como becaria en 2005. Cubrió México y Venezuela para Human Rights Watch y trabajó sobre varios países de la región como investigadora sénior, como subdirectora en funciones, y actualmente como directora en funciones para las Américas de la organización. Antes de trabajar en Human Rights …
Leer más »
Costa Rica. Profesor con rango de catedrático de la Universidad de Costa Rica (ret.). Fue director del posgrado centroamericano en Ciencia Política y vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de esa misma Universidad. Ha sido profesor e investigador Fulbright en la Universidad de Michigan y en la Universidad Internacional de la Florida, misma en …
Leer más »
Estudió derecho en la Universidad Católica del Perú y se convirtió en socio del Estudio Bettocchi, Ibarra, Ugaz. En 1993 fundó el Estudio Jurídico Benites, Mercado & Ugaz (ahora Benites, Vargas & Ugaz Abogados). Luego de graduarse de la facultad de derecho en 1984, obtuvo su colegiatura en el Colegio de Abogados de Lima. Tiene …
Leer más »
Nació en 1978 al oeste de la provincia de Bs As, donde vive y escribe. Estudió Profesorado de Enseñanza Primaria en el Colegio Normal 10 y Griego y Culturas Clásicas con Victoria Juliá y Leandro Pinkler en la UBA. Trabajó su novela Cometierra con Selva Almada y julián López. La novela fue publicada en 2019 …
Leer más »
Chile, 1970. Escritor y periodista. Ganador del premio Alfaguara de Novela 2022. Desde comienzos de los noventa se dedicó al periodismo de investigación y a la escritura de crónicas en reconocidos diarios y revistas. En sus libros Cuando me muera quiero que me toquen cumbia (2003) y Si me querés, quereme transa (2010) cruza la …
Leer más »
Selva Almada, Argentina, 1973. Publicó los libros: No es un río (2020, Random House Literatura), Los Selva Almada, Argentina, 1973. Publicó los libros: No es un río (2020, Random House Literatura), Los inocentes (Editorial de Entre Ríos, 2019), El mono en el remolino (2017, Random House Literatura), El desapego es una manera de querernos (2015, …
Leer más »
Alejandra Gutiérrez Valdizán. Cofundadora y directora de Agencia Ocote. Periodista y editora. Enfocada en temas sociales, de justicia y de derechos humanos, de géneros y ambientales y de combate a la desinformación; con experiencia en el periodismo de investigación, de profundidad y narrativo. Estudios en comunicación, crítica de arte y comunicación audiovisual. Alejandra Gutiérrez Valdizán …
Leer más »