Italia, 1979. Licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad de Turín, Italia. En 2003 viaja por primera vez a Guatemala en ocasión de su trabajo de tesis en antropología social realizado en Nebaj, El Quiché. Desde 2010 empieza a trabajar como fotoperiodista, y en 2017 se incorpora en la redacción de Plaza Pública como editor …
Leer más »
Guatemala. Fotógrafa y periodista independiente. Inició en el fotoperiodismo en los periódicos Siglo Veintiuno y elPeriódico de Guatemala. Posteriormente, trabajó para medios digitales guatemaltecos; algunos para los que actualmente colabora, así como para agencias internacionales de noticias.
España, 1989. Es periodista y fotógrafo. Actualmente trabaja como redactor y enviado especial en el diario Público, donde aborda informaciones sobre vivienda, migraciones y Derechos Humanos. En 2016 recibió el premio Pilar Blanco a la comunicación sociolaboral. Entre sus coberturas están la invasión rusa de Ucrania, los flujos migratorios hacia España y sur de Europa, …
Leer más »
Venezuela, 1970. Artista cuyo trabajo fotográfico se centra en la memoria, el archivo, la visibilidad e invisibilidad de estructuras culturales y las tensiones entre el espacio urbano y el medio rural. Ha obtenido distintos reconocimientos por su trabajo, a la vez que ha participado en diversas exposiciones y residencias artísticas, entre las que se encuentran …
Leer más »
Caracas. Dicen que soy fotógrafa, pero mi verdadera vocación es la de lectora lentamentefrenética. Me dedico a temas literarios, al retrato y también a la foto fija para cine y T.V.Sufro del síndrome de Diógenes: soy acumuladora y cosóloga. Estas son mis verdaderasvocaciones.
Francia, 1963. Ha sido director de EL PAÍS en dos ocasiones, entre 2006 y 2014, la primera; y entre 2020 y 2021, la segunda. Desde muy temprano, América Latina ha constituido uno de los pilares de su trayectoria periodística. En 1994 se trasladó a Ciudad de México como jefe de Redacción del periódico en el …
Leer más »
Chile, 1970. Su obra de ficción incluye los relatos reunidos en Las Infantas y Avidez, y cinco novelas: Póstuma, Cercada, Fruta podrida, Sangre en el ojo y Sistema nervioso. Entre sus libros de no ficción se cuentan los ensayos Viajes virales y Zona ciega, así como el ensayo personal Palestina en pedazos (versión ampliada de …
Leer más »
Nicaragua, 1968. Licenciada en economía por el ITAM, Master of Science in Industrial Relations and Personnel Management por la London School of Economics and Political Science, Máster en literatura en la era digital por la Universitat de Barcelona, Máster en literatura por la Universidad Anáhuac. Colaboró en las antologías de cuento: Once mujeres que cuentan …
Leer más »
Guatemala, 1971. Ha publicado quince libros de ficción, traducidos ya a más de doce idiomas. En 2007 fue nombrado uno de los 39 mejores jóvenes escritores latinoamericanos por el Hay Festival de Bogotá. En 2011 recibió la beca Guggenheim, y en 2015 le fue otorgado en Francia el prestigioso Premio Roger Caillois de Literatura Latinoamericana. …
Leer más »
México, 1982. Es escritora. Autora de las novelas Casas Vacías (Sexto Piso, 2019) traducida a 7 idiomas y ganadora del premio literario Tigre Juan de Narrativa 2020 en España y de Ceniza en la boca (Sexto Piso, 2022). Fue coordinadora del Diplomado Encuentros y Desencuentros de la lengua española y de las literaturas hispánicas 2021, …
Leer más »