Nicaragua. Es poeta y novelista. Desde muy joven participó en el movimiento revolucionario que derrocó a Anastasio Somoza en 1979. Ocupó posiciones importantes en el gobierno y el partido Sandinista, del que se separó en 1993.
Mendoza, 1966. Narradora, dramaturga y poeta. Vivió y se formó en España entre 1976 y 1993, debido al exilio de su familia. Ha publicado novela, cuento y poesía en editoriales de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.
Madrid, 1971. Poeta y novelista. Entre sus libros de poemas, destacan Calles para un pez luna (2002), por el que recibió el Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Cuadernos del hábito oscuro (2007), Siete caminos para Beatriz, (2014) y Lance (2021), antologados en el volumen Escala (2023).
México, 1978. Es escritor. Ha publicado las novelas Morirse de memoria, El cielo árido (XXVIII Premio Jaén de Novela y V Premio Otras Voces, Otros Ámbitos), Las tierras arrasadas (IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y English Pen Award), No contar todo (Premio Bellas Artes de Narrativa a Obra Publicada), Tejer la oscuridad y, recientemente, Justo antes del final, así como los libros de relatos Arrastrar esa sombra y La superficie más honda.
Madrid, 2000. Es licenciada en Filosofía en la Université Paris I Panthéon-Sorbonne y en Filología Francesa en la Université Paris III Sorbonne Nouvelle. Es colaboradora habitual en medios nacionales como eldiario.es, Público, El País, CTXT, La Sexta TV o PlayZ de RTVE. Escribe poesía, prosa, teatro y ensayo y explora la intersección entre el texto …
Leer más »
España. Redactora de la sección de Madrid y reportajes en EL PAÍS. Antes trabajó ocho años en la redacción de EL PAÍS México, donde se especializó en temas de narcotráfico, migración y feminicidios.
Monterrey,1961. Se graduó como Ingeniero Industrial y de Sistemas. Ha publicado una docena de novelas y ha sido traducido a diecisiete idiomas. Tres de sus obras han sido adaptadas para el teatro y una para el cine.
Autora de las novelas El animal sobre la piedra (Almadía, 2008), El beso de la liebre (Alfaguara, 2012) e Isla partida (Almadía, 2021).
Nicaragua, 1975. Directora del Festival Centroamérica Cuenta desde 2015, donde también coordina la curaduría de contenidos. Ha organizado la participación del festival en espacios internacionales como la Feria Internacional del libro de Guadalajara, de Guatemala y de Costa Rica; Hay Festival Arequipa y Cartagena, así como las versiones itinerantes del mismo en diversos países.
Costa Rica. Escritor, periodista y catedrático de la Universidad de Costa Rica. Ha publicado 35 obras de ficción, poesía y ensayo, algunas de las cuales han sido traducidas al francés, inglés, alemán, italiano, búlgaro y japonés.