Colombia. Piedad Bonnett es licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes y tiene una maestría en Teoría del Arte y la Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado ocho libros de poemas y varias antologías. También es dramaturga y autora de seis novelas y de un libro testimonial sobre …
Leer más »
Portugal, 1974. Es uno de los autores más destacados de la literatura portuguesa contemporánea. Su obra figura en decenas de antologías, ha sido traducida a más de treinta idiomas y es estudiada en diversas universidades. Su primera novela, Nadie nos Mira, fue galardonada con el Premio José Saramago en 2001. Desde entonces ha publicado Te …
Leer más »
Guionista, director y documentalista, ha escrito y dirigido EL BUEN PATRÓN (2021), ganadora de 6 Goyas de la Academia de Cine, incluyendo mejor película, mejor dirección y mejor guion, del premio EFA a la mejor comedia en los premios de la Academia Europea de Cine y del Ariel de la Academia Mexicana de Cine a …
Leer más »
Argentina, 1968. De los múltiples oficios que ejerció, desde vender seguros de auto en la calle hasta diagramar páginas de diario, entiende que los relevantes para este tipo de cuestión son el periodismo cultural y la docencia, si se le puede llamar así, en escritura creativa. De sus varios activismos y militancias, la que más …
Leer más »
México, 1976. Es escritor y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Su ensayo El traslado, Narrativas contra la idiotez y la barbarie fue publicado en la editorial Debate en 2015 y reeditado en Debolsillo en 2023. Su segundo libro, La palabra que aparece. El testimonio como acto de supervivencia …
Leer más »
España. Inició su carrera profesional en el sector de la comunicación de moda, ambiente en el que empezó a desarrollar sus primeros trabajos como ilustradora. Tras vivir en Reino Unido y Bélgica, regresó a España en 2017. En su obra, Ana se fija en las escenas del día a día, las personas y los espacios …
Leer más »
Nació en Madrid. Su libro más reciente es la memoir sobre música y gastronomía Cocido y Violonchelo (2022).
Ciudad de Guatemala, 1982. Escritor de ficción y no-ficción. Ha publicado el libro de relatos La Palabra Cementerio (Punto de Lectura, 2013) y las novelas Los Jueces (XI Premio Centroamericano de Novela “Mario Monteforte Toledo” en 2009) y Puente Adentro (III Premio BAM Letras en 2015), traducida al alemán como Die rache der Mercedes Lima (Edition Büchergilde, 2017).
Sevilla, 1992. Artista, creadora escénica, bailarina, coreógrafa, payasa y directora teatral y circense multipremiada, trabaja con el cuerpo y los objetos, aunque siempre están ahí las palabras.
Juan Carlos Iragorri es periodista colombiano. Dirige “Voces RCN”, el programa de opinión de RCN Radio en su país