El II Encuentro Centroamérica Cuenta, que se realizará en Nicaragua desde este miércoles con escritores de doce países, rendirá homenaje al novelista colombiano Gabriel García Márquez.
Con el objetivo de reflexionar sobre la identidad y realidad centroamericana a partir de la literatura, hoy se inicia el segundo encuentro de narradores Centroamérica Cuenta 2014 en Managua, Nicaragua.
Con el objetivo de reflexionar sobre la identidad y realidad centroamericana a partir de la literatura, hoy se inicia el segundo encuentro de narradores Centroamérica Cuenta 2014 en Managua, Nicaragua.
En estos albores inciertos del siglo XXI, la hora de Centroamérica es la cultura. La hora en que debemos poner todos nuestros relojes.
El mayor encuentro de narradores centroamericanos dio inicio este miércoles en Managua. Una velada sublime llena de música y literatura inauguró la segunda edición de “Centroamérica cuenta”.
Con el objetivo de reflexionar sobre la identidad y realidad centroamericana a partir de la literatura, hoy se inicia el segundo encuentro de narradores Centroamérica Cuenta 2014 en Managua, Nicaragua.
Con el objetivo de reflexionar sobre la identidad y realidad centroamericana a partir de la literatura, cerca de 47 narradores de la región y de España, Francia, Alemania, Argentina, Estados Unidos, Puerto Rico y México se reunirán en Nicaragua durante II Encuentro de narradores Centroamérica cuenta 2014.
Centroamérica es un territorio cultural bastante desvalido. Las políticas son en general casi nulas, y hay pocas editoriales, muy pequeñas.
Tercera mesa redonda: Termómetro literario . Estado actual de la literatura centroamericana, ¿se conocen entre sí los autores de la región? ¿sabemos de qué están escribiendo? ¿qué temas abordan.
En el segundo Encuentro de Narradores “Centroamérica Cuenta”, que inició ayer en esta capital, unos 40 participantes opinaron que la relación entre el periodismo y la literatura.