Sala de prensa

Nosotros los otros

Este lunes 22 de mayo arranca en Managua, y se extenderá por cinco días, la quinta convocatoria de Centroamérica Cuenta, que organizamos por primera vez en 2013 de forma modesta. Leer nota completa en La Jornada

¿Qué tan diferentes son en realidad los habitantes de Costa Rica a los del resto de los países centroamericanos?

Este artículo se publica en el contexto de Centroamérica Cuenta, un festival de literatura y pensamiento que se lleva a cabo en Managua, Nicaragua, entre el 22 y el 26 de mayo, y en el que BBC Mundo ofrece el taller «Mitos y realidades del periodismo digital». Leer nota completa en Prensa 2000

“Me interesa encontrar un rastro de bondad en las personas más crueles y un rastro de crueldad en las personas más buenas”

Hablar de sus novelas (más de una docena) es hablar de sus ideas sobre la historia y la responsabilidad política que todos tenemos frente a la historia que vivimos. Además de novelas, también ha publicado cinco libros de cuentos, tres tomos de ensayos y una obra de teatro. Fue ganador del Premio Herralde de Novela …
Leer más »

Me interesa encontrar un rastro de bondad en las personas más crueles y un rastro de crueldad en las personas más buenas

Alonso Cueto es uno de los escritores latinoamericanos actuales más leídos y con más presencia en medios internacionales. Autor de más de una docena de obras literarias: novelas, cuentos, teatro, y ganador de múltiples premios, en esta entrevista —realizada en agosto del año pasado en Panamá, pero de indiscutible actualidad— habla sobre pasado, ficción (imaginación) …
Leer más »

Fundacion Violeta Chamorro convoca a otro premio periodístico

Lanzamiento de la XII Edición del “Premio Pedro Joaquín Chamorro C”. La Fundación Violeta B. Chamorro convoca a la XII edición del premio a la excelencia del periodismo nacional “Pedro Joaquín Chamorro Cardenal” apoyando cuatro conversatorios en el V encuentro de narradores “Centroamérica Cuenta, nosotros los otros”. Leer nota completa en Servicio nicaragüense de noticias

Centroamérica cuenta una vez más

El escritor Sergio Ramírez (Nicaragua, 1942) tuvo una iniciativa innovadora para su contexto hace algunos años: reunir en Nicaragua a varios narradores centroamericanos para que pudieran exponer su obra y estar en contacto. La idea se convirtió en un germen que en 2012 dio paso a Centroamérica Cuenta (CAC), un encuentro regional de narradores que …
Leer más »

Así es un día de edición con Leila Guerriero

El taller Periodismo narrativo: reporteo, mirada y estilo se lleva a cabo del 22 al 26 de mayo en Managua, Nicaragua, en el marco de Centroamérica Cuenta, constituido desde 2012 en el evento literario más relevante de la región y organizado por Sergio Ramírez, miembro del Consejo Rector de la FNPI. Los aliados para este …
Leer más »

Taller de Periodismo Narrativo

En el marco de celebración del V Encuentro de Narradores Centroamérica Cuenta 2017, Telefónica Movistar en alianza con la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), apoyaran el “Taller de Periodismo Narrativo: reporteo, mirada y estilo”, la cual se desarrolla hasta el 26 de mayo en un hotel capitalino, y estará a …
Leer más »

Inauguran exposición fotográfica de Mordzinski

Gabriel García Márquez vestido de blanco, sentado al borde de su cama —también cubierta de blanco—, con su mirada fija al horizonte como quien espera en una estación olvidada el tren que lo llevará para siempre a Arataca o Mario Vargas Llosa, recostado en una cama de hotel apoyado de la luz tenue de las …
Leer más »

Daniel Mordzinski y los rostros más destacados de la literatura hispanoamericana

Gabriel García Márquez vestido de blanco, sentado al borde de su cama —también cubierta de blanco—, con su mirada fija al horizonte como quien espera en una estación olvidada el tren que lo llevará para siempre a Arataca o Mario Vargas Llosa, recostado en una cama de hotel apoyado de la luz tenue de las …
Leer más »