Diálogos

Conversatorio Cuatro premios Alfaguara conversan: ¿De qué hablamos cuando hablamos de narrativa latinoamericana en el siglo XXI?

Fecha: Viernes 27 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Auditorio Pablo Antonio Cuadra, Hispamer Hora: 7:30 p. m.- 8:30 p. m. Por segundo año consecutivo y para deleite de los lectores, Centroamérica cuenta reúne a cuatro Premio Alfaguara para conversar sobre la actual narrativa en nuestro idioma, sus escritores, anécdotas y otros temas. Participan: Laura …
Leer más »

Conversatorio: El humor frente a la barbarie

Fecha: Martes, 19 de mayo Lugar: Alianza Francesa de Managua, Teatro Benard-Marie Koltès Hora: 6:30 p.m. Homenaje a Charlie Hebdo y a la libertad de expresión. La sátira es una de las formas de la libertad de expresión cuyas herramientas son el ingenio y la crítica. ¿Debe la sociedad regular el humor o el humor jamás …
Leer más »

Conversatorio: Yo te nombro, libertad. El papel subversivo de la imaginación literaria

Fecha: Miércoles, 20 de mayo Lugar: Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), Auditorio Mayor Hora: 10:00 a.m. La escritura reivindica uno de los aspectos esenciales de la libertad humana: la imaginación, territorio en donde todo sigue siendo posible. ¿Tiene el poder político, económico e ideológico la capacidad de dominar la imaginación literaria? Modera: José Adiak Montoya …
Leer más »

Conversatorio: La mentira y el secreto

Fecha: Miércoles, 20 de mayo Lugar: Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), Auditorio Mayor Hora: 11:00 a.m. Frente a las actuales formas de intimidación a la escritura crítica, los escritores y periodistas se escudan en la simulación y la autocensura. ¿Cómo afecta su trabajo? ¿La censura y el miedo estimulan o limitan la creatividad literaria? Modera: …
Leer más »

Conversatorio: Identidad y libertad sexual en la literatura centroamericana

Fecha: Miércoles, 20 de mayo Lugar: Universidad Centroamericana (UCA), Sala de Cultura Lizandro Chávez Alfaro Hora: 2:00 p.m. La literatura evidencia la educación sentimental de cada época. En un mundo cambiante pero en un contexto regional todavía conservador, ¿la narrativa centroamericana contemporánea nombra la diversidad de relaciones entre las personas? ¿Se ha incorporado como temática …
Leer más »

Conversatorio: Literatura centroamericana predicando en el desierto

Fecha: Miércoles, 20 de mayo Lugar: Universidad Centroamericana (UCA), Sala de Cultura Lizandro Chávez Alfaro Hora: 3:00 p.m. Editoriales, librerías, promoción cultural y piratería en la región. ¿Es posible vivir de los libros en Centroamérica? ¿Es la región un mercado cultural? Modera: Víctor Ruiz (Nicaragua) Participan: Philippe Hunziker (Guatemala), gerente de Librería Sophos Óscar Castillo …
Leer más »

Conversatorio: Literatura infantil y libertad de expresión: las fecundas semillas del presente

Fecha: Jueves, 21 de mayo Lugar: Universidad del Valle, Auditorio Central Hora: 10:00 a.m. El proceso de formación lectora implica un esfuerzo continuo de diversos actores. ¿Se están creando las condiciones favorables para la lectura infantil en Centroamérica? ¿Cuál es el papel de la libertad de expresión para propiciar estas condiciones? Modera: Lula Mayorga (Nicaragua) …
Leer más »

Conversatorio: La revolución digital: anarquía, autonomía y estética

Fecha: Jueves, 21 de mayo Lugar: Universidad del Valle, Auditorio Central Hora: 11:00 a.m. Las nuevas formas de publicar prometen una libertad casi absoluta, aunque estén amenazadas por la hegemonía de los imperios corporativos y la tentación de la escritura y publicación automática. ¿Hay más lectores literarios en los soportes digitales que en los impresos? …
Leer más »

Conversatorio: El escritor y el retorno de los antiguos demonios

Fecha: Jueves, 21 de mayo Lugar: Universidad Americana (UAM), Auditorio B Hora: 2:00 p.m. En un mundo cercado por los fundamentalismos, la corrección política y la banalidad, ¿cuáles son las amenazas que se ciernen sobre la libertad creativa y el pensamiento? ¿La ficción y la crítica admiten la provocación, la diatriba y hasta el insulto, …
Leer más »

Conversatorio: La tinta y la sangre. Escribir en el continente más violento

Fecha: Jueves, 21 de mayo Lugar: Universidad Americana (UAM), Auditorio B Hora: 3:00 p.m. La hostilidad del poder, la violencia y la corrupción son la materia con la que se nutre buena parte de la ficción en Centroamérica y México, haciendo de la escritura un oficio de alto riesgo. ¿Por qué los escritores y periodistas …
Leer más »