Fecha: Martes 23 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra/Hispamer Hora: 7:30 – 8:30 p.m. El panorama literario en español está fuertemente marcado por los premios literarios concedidos a obras que apuestan por una literatura que se legitima a sí misma a través de los reconocimientos. Pero, ¿es el premio el que legitima a una obra …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) Hora: 11:00 – 11:50 a. m. Centroamérica cuenta, en alianza con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, con el objetivo de crear un intercambio sustancioso entre periodistas y escritores, se propone abrir un espacio de reflexión sobre las nuevas formas de narrar la realidad, y cómo …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Sala de Cultura “Lizandro Chávez Alfaro”/UCA Hora: 11:00 – 11:50 a.m. A medio siglo del Boom, ¿cómo se percibe la literatura latinoamericana en Europa? ¿Cómo se reciben las letras europeas en América Latina? ¿Cómo dialogan ambas tradiciones? ¿Qué ha aprendido una de la otra? Participan: Mercedes Cebrián (España), Alexandra Ortíz Wallner (El …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Salón de madera / Alianza Francesa Hora: 11:00 – 11:50 a.m. En homenaje a Franz Galich. Franz Galich fue uno de los autores más relevantes y sugerentes de la generación de narradores surgidos en la segunda mitad de la década de los setentas en Centroamérica, cuya obra fue doblemente marcada por …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Hispamer Hora: 4:00 – 4:50 p.m. La región centroamericana enfrenta grandes problemas sociales, políticos y económicos. ¿Tiene la literatura una responsabilidad con la región? ¿Qué se narra en Centroamérica? ¿Qué incidencia tiene la literatura centroamericana en la realidad del istmo? Participan: Jorge Eduardo Ritter (Panamá), …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Hispamer Hora: 5:00-5:50 p. m. Centroamérica cuenta, en alianza con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, presenta un espacio de reflexión sobre las formas en que se hermanan los dos oficios a veces tan parecidos pero que juegan con diferentes reglas: periodismo y literatura. …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Hispamer Hora: 6:00 – 6:50 p.m. El cine y la literatura como disciplinas hermanas y simbióticas. Adaptaciones, interpretaciones y obsesiones. Varios autores dialogan sobre sus obras llevadas a la pantalla, sobre cine y literatura en general. Participan: Eduardo Sacheri (Argentina), Leonardo Padura (Cuba), y Rodrigo Rey …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Hispamer Hora: 7:00 – 7:50 p.m. Uno de los géneros literarios más arriesgados, leídos y mercadeados. ¿De qué hablamos cuando hablamos de novela negra en español? ¿Cuáles son las reglas al momento de escribir una novela negra? Autores dedicados a novelar la realidad de sus …
Leer más »
Fecha: Jueves 25 de mayo Lugar: Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) Hora: 11:00 – 11:50 a.m. Otras formas de narrar. Centroamérica cuenta, en colaboración con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, presenta nuevas experiencias de narrar a través del proyecto El libro rojo (México), y el ejercicio periodístico en el portal El Faro. Gerardo Villadelángel Viñas …
Leer más »
Fecha: Jueves 25 de mayo Lugar: Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) Hora: 12:00 – 12:50 a.m. Centroamérica cuenta, en alianza con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, abre un espacio de diálogo en torno al oficio literario y periodístico como forma de conllevar los traumas individuales y generales heredados por conflictos. Participan: Miguel Huezo Mixco (El …
Leer más »