Diálogos

Nicaragua tan violentamente dulce

¿Qué está pasando en Nicaragua? Reflexiones sobre la crisis sociopolítica que vive esta tierra de lagos y volcanes.

La novela en la Historia, la Historia en la novela: entre el pasado y el presente

La Historia es capaz de servir como fuente de inspiración para la novela, al punto de mezclar personajes reales y ficticios, pero ¿cómo se mezclan realidad y ficción, en aras de sumergir al lector en una época determinada? 

Entre el viaje y la escritura

La relación entre el viaje y la escritura como una sola experiencia, teniendo como escenario grandes y pequeñas ciudades que dan cuenta de una literatura extraterritorial, pero ¿cómo es volver a los lugares visitados desde la imaginación, y a aquellos donde se sitúan las historias reales e inacabables como el origen mismo de la humanidad?

Leyendo a Latinoamérica en Europa, leyendo a Europa en América

Hablar de literatura latinoamericana significa hablar de los modernistas y del boom latinoamericano, pero ¿cómo es leída la literatura latinoamericana contemporánea en Europa?, ¿se puede hablar de una literatura latinoamericana actual?

De la gestión a la acción

Gestionar un festival, un encuentro y sus vericuetos para mantenerlo en el tiempo. Especialistas de trayectoria hablan de gestión cultural y comparten su experiencia en torno al entramado de llevar adelante un evento de gran magnitud y los entresijos que conlleva esta gestión. Sylvie Durán, Ministra de Cultura de Costa Rica; Claudia Neira Bermúdez, Directora …
Leer más »

Cuando las palabras no son suficientes

La escritura está unida al lenguaje, a las palabras, pero también, en tiempos modernos, el lenguaje se apoya en imágenes, y en otros géneros y estructuras no lineales que hacen que las historias sean más interesantes. ¿Cómo se construye la estructura de una historia no lineal sin renunciar al lenguaje mismo? ¿Qué aportan las imágenes …
Leer más »

Diálogo entre Ángeles Mastretta y Sergio Ramírez

Entre los misterios de la escritura y la ineludible necesidad de escribir, Ángeles Mastretta, escritora mexicana, traducida a más de diez idiomas y en más de 50 países, conversa con el nicaragüense Sergio Ramírez, autor de más de una veintena de libros, Premio Cervantes 2017.  

Del cine a la literatura, de la literatura al cine

La relación y simbiosis de la literatura y el cine, así como la adaptación literaria a la pantalla. Cineastas y escritores dialogan en torno al cine hecho de literatura.

Ulises Juárez Polanco: De Ítaca a Managua

Ulises Juárez Polanco, autor nicaragüense que publicó en vida cinco libros de cuentos. En 2011 la Feria Internacional del Libro de Guadalajara lo nombró uno de Los 25 secretos mejor guardados de América Latina. Fue cofundador y directivo de Centroamérica Cuenta (2012-2015), editor en jefe de Carátula, revista cultural centroamericana (2009-2015) y de El hilo …
Leer más »

Periodismo cultural o la cultura según el periodismo

Definir la cultura desde el periodismo y cómo la cultura ve al periodismo en medio del ecosistema digital que impera en nuestros días. De igual manera el periodismo cultural como una forma de definir la cultura en contextos actuales.