Conversatorio en torno a personajes reales y literarios que navegan entre la ficción y la historia familiar y pública. Gioconda Belli (Nicaragua) y Javier Cercas (España) conversan con Juan Cruz (España)
Con este conversatorio nos proponemos analizar y revisitar el bicentenario desde una perspectiva crítica y artística, tomando en cuenta los grandes temas que todavía representan un desafío desde la cultura y el arte. Rebeca Lane (Guatemala), Gabriel Serra (Nicaragua) y Shirley Campbell (Costa Rica) conversan con Alejandra Gutiérrez Valdizán (Guatemala)
Con este conversatorio se busca explorar los temas que por años habían estado soterrados en la literatura iberoamericana, tales como desapariciones, violencia, femicidios, entre otros. Cristina Rivera Garza (México), Nona Fernández (Chile), Carol Zardetto (Guatemala), conversan con Alexandra Ortiz-Wallner (El Salvador-Alemania)
Una mesa para abordar los grandes retos del periodismo en América Latina que investiga, denuncia e informa, un «periodismo incómodo» para los discursos oficiales y el establishment. Patricio Fernández (Chile), Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua) y Carmen Aristegui (México), conversan con Esther Rebollo (España).
Conversatorio sobre las periferias como un espacio y un lugar literario en las obras de autores que recuperan personajes que se desplazan de la ciudad a la periferia, y de la periferia a las grandes ciudades: Pequeñas mujeres rojas (Marta Sanz), Señales que precederán al fin del mundo (Yuri Herrera), Salvatiera (Pedro Mairal). Yuri Herrera …
Leer más »
Una mesa para abordar la obra de escritores y escritoras que han desenterrado personajes e historias reales desde la ficción. Margo Glantz (México), Inger-Maria Mahlke (Alemania) y Alberto Barrera Tyszka (Venezuela), conversan Felipe Restrepo Pombo (Colombia)
Conversatorio en torno a la fractualidad de las literaturas que integran los Caribes y sus voces contemporáneas que tejen la realidad en obras de ficción y crónica. Cristina Bendek (Colombia), Frank Báez (República Domincana), Mayra Montero (Puerto Rico), conversan con Daniel Domínguez (Panamá)
Conversatorio en torno a las obras de escritoras que a través de su literatura exploran realidades oscuras del poder, lo corruptible y la violencia. Berna González Harbour (España), Liliana Blum (México) y Claudia Piñeiro (Argentina) conversan con Winston Manrique Sabogal (Colombia)
Conversatorio sobre los secretos familiares y de cómo estos se convierten en literatura ya sea desde la ficción o desde la crónica. Renato Cisneros (Perú), Pilar Quintana (Colombia), Carlos Cortés (Costa Rica) conversan con Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua)
Una mesa para abordar las distintas percepciones del mundo contemporáneo a través de la mirada de tres escritores de distintas latitudes. Sergio Ramírez (Nicaragua) y Rosa Montero (España) conversan con Javier Rodríguez Marcos (España)