«Muchas historias se han creado a partir de sucesos importantes que viven en la memoria colectiva de un país o región, y por eso no olvidamos de dónde venimos o hacia dónde no debemos volver. Las participantes de este conversatorio tienen un gran reflejo de ello en su obra y en torno a ello reflexionarán …
Leer más »
En este conversatorio los periodistas participantes analizarán y debatirán sobre los constantes cambios que ha sufrido el periodismo en los últimos años, cómo se enfrentan a la censura y cómo escapan (si lo han logrado) del autoritarismo gubernamental de sus países. Octavio Enríquez (Nicaragua), Quimy de León (Guatemala) y César Fagoaga (El Salvador) conversan con …
Leer más »
Siempre leemos al inicio de un libro: “Esta obra está basada en hechos ficticios, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia”. Por ello, en este conversatorio, los autores darán un giro a la ya famosa «advertencia” del cine y la literatura; asimismo, podrán reflexionar y dialogar sobre cómo ha cambiado la forma de leer …
Leer más »
Los participantes en este conversatorio debatirán si la literatura debe reflejar los cambios y acontecimientos del siglo XXI o si como dicen algunos, escribir es vivir desde tu atalaya personal sin involucrarte en lo que sucede afuera de tu ventana. Laura Restrepo (Colombia), Sergio Ramírez (Nicaragua) y Elizabeth Duval (España) conversan con Luis Aceituno (Guatemala).
A la misma luz los escritores son arqueólogos literarios, ya que excavan y atan cabos sobre la vida o las ausencias de personajes reales que se vuelven en sus protagonistas. Tres especialistas “en la reconstrucción” de los yacimientos de las historias cuentan sobre lo difícil que puede ser escribir desde el dolor y la ausencia. …
Leer más »
En este conversatorio se reflexionará sobre la complejidad de contar la realidad en los límites de la ficción, y de cómo el periodismo es una fuente de inspiración para narrar historias literarias. Cristian Alarcón (Chile), Selva Almada (Argentina) y Paco Inclán (España) conversan con Alejandra Gutiérrez Valdizán (Guatemala).
Dirección Jayro Bustamante Guatemala-Francia, 2019 / 96’ (+12) Presentación virtual del director Sala Iberia – Plaza de Cibeles, s/n
Mesa redonda – presencial Participantes Paulina Flores (Chile), Carlos F. Fonseca Grigsby (Nicaragua) y José Adiak Montoya (Nicaragua) Moderadora Karina Sainz Borgo (Venezuela)
Programa en directo Efecto Doppler, de Radio 3 , dirigido por Esther Ferrero
Diálogo – presencial Participantes Clara Obligado (Argentina) y Santiago Roncagliolo (Perú) Moderador Winston Manrique Sabogal (Colombia)