Diálogos

Contar la realidad de frente

En este diálogo se abordará la realidad como punto de partida para describir con la imaginación otra realidad desenmascarada y con ella, desarrollar algunos temas de la condición humana, como la existencia, la memoria o el exilio, ya sea en carne propia o en personajes inspirados de la vida real. Sergio Ramírez (Nicaragua), Mircea Cărtărescu …
Leer más »

Juan Bosch, entre la política y la literatura

Aspectos de la vida y obra del dominicano Juan Bosch, serán develados en este diálogo, donde además se conocerán las dimensiones de los oficios compartidos de este escritor: el literato y el político. Sergio Ramírez (Nicaragua), José Alcántara Almánzar (República Dominicana) y Juan Daniel Balcácer (República Dominicana) conversan con Ángela Hernández Núñez (República Dominicana). 16 …
Leer más »

Literatura sin fronteras

Este diálogo estará destinado para reflexionar y pensar la literatura como una literatura sin fronteras, sin distinción de lengua ni orígenes, salvo por sus temas y preocupaciones de cada autor y autora. Gabi Martínez (España), Basilio Belliard (República Dominicana) y Fernando Cabrera (República Dominicana) conversan con Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua). 16 de Mayo | 2:30 …
Leer más »

Cuenta Centroamérica

Cuenta Centroamérica

Presentación, lectura y conversatorio sobre el making of del proyecto de crónicas «Cuenta Centroamérica». Presenta: Emiliano Monge / curador (México)Making of Cuenta Centroamérica:Julio Serrano (Guatemala), Carmen Quintela (Guatemala) y Arnoldo Gálvez Suárez (Guatemala) conversan con Alejandra Gutiérrez Valdizán (Guatemala).Lectura de crónicas:Nona Fernández (Chile), Rodrigo Fuentes (Guatemala) y Aroa Moreno (España)

Versos que cuentan. Lectura de poesía

Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abre también las puertas a la poesía con un recital que convoca a escritores y escritoras de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión, a modo de réplica de nuestro programa Versos en casa, presentamos la versión presencial en Guatemala. Nicole Cage-Florentiny (Martinica), Luis García Montero …
Leer más »

El corazón interminable, homenaje a Almudena Grandes

Almudena Grandes (1960-2021), escritora y una de las pensadoras contemporáneas de España quien, a través de su obra, abre nuevas rutas para entrar a la vida de las historias que fueron parte del pasado español. En esta mesa los amigos, lectores, y escritores que fueron parte de la constelación de Almudena, hablarán sobre su legado …
Leer más »

Contar el viaje, la ciudad, el instante. De la experiencia a la narración

En este conversatorio los autores compartirán de dónde les nace el impulso para escribir sobre lo que han vivido y si desdoblarse como narradores y personajes ha sido un reto o un disfrute. Dolores Reyes (Argentina), Luis Chaves (Costa Rica) y Selva Almada (Argentina) conversan con Philippe Hunziker (Guatemala).

Política, Democracia y Derechos Humanos en Centroamérica

Después de años de conflictos armados en Centroamérica, llega por fin la instauración de gobiernos que se basan en principios democráticos pero con muchas deudas en materias de Derechos Humanos y Democracia. Hoy, que el autoritarismo parece ganar terreno a los procesos democráticos y pone en peligro las garantías mínimas. En este conversatorio se discutirán …
Leer más »

De lo que todavía no hemos hablado en nuestros libros

La literatura contemporánea aborda temas que antes estaban vetados o no eran de interés para los escritores; tales como la violencia, feminicidios, migraciones, diáspora, entre otros. Sin embargo, todavía quedan temas por abordar y escribir. ¿Cuáles son esos temas? ¿Qué falta por decir? Los participantes de esta mesa intercambian ideas sobre sus nuevas búsquedas, obsesiones …
Leer más »

Cine y literatura en Centroamérica

«La producción cinematográfica en Centroamérica ha crecido en los últimos años y comienza a conocerse fuera de la región. En 2021, por ejemplo, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara homenajeó a Guatemala como País Invitado de Honor. Por ello, en este conversatorio los participantes trazarán la relación del cine con la literatura y analizarán …
Leer más »