Diálogos

Contar para que cuente, o la literatura como un testimonio futuro

Más allá del gozo por la creación de una obra ¿existe alguna intención de trascender a través de la literatura? ¿Por qué hay obras que han trascendido en la historia y otras que han sido olvidadas? En este diálogo se reflexionará acerca de la importancia de dejar testimonio sobre la realidad en que vivimos a …
Leer más »

Ilustrar y escribir para contar (¡Contar a los niños!)

Las ilustraciones y las buenas historias en la literatura para los niños y adolescentes son fundamentales para atraer su atención, desde una perspectiva distinta, incluyendo la diversidad e identidad. Esto y muchos aspectos en torno a la creación de literatura infantil y juvenil serán expuestos en este diálogo de la iniciativa «Contar a los niños», …
Leer más »

Una década del Programa PICE (2013-2023): apostando por la cultura en el exterior desde Acción Cultural Española

En este diálogo se plantea un recorrido por los 10 años del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), creado por Acción Cultural Española para favorecer las relaciones de cooperación internacional y propiciar la difusión de la creación contemporánea española en el exterior. Junto a autores y programadores beneficiarios, se hará un balance …
Leer más »

Libertad de expresión y derecho

Diálogo entre periodistas, estudiantes y profesores de derecho dominicanos y periodistas centroamericanos sobre la libertad de expresión y su relación con el derecho. Actividad en coordinación con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), exclusiva para estudiantes. Persio Maldonado (República Dominicana), Namphi Rodríguez (República Dominicana), Jimena Conde (República Dominicana), Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua y Juan Luis Font (Guatemala) …
Leer más »

El impulso de escribir

¿Para qué escribir? ¿Qué motiva a un escritor o escritora a crear historias o contar la realidad? En este diálogo las y los autores participantes nos hablarán de su experiencia al momento de escribir, sus motivaciones y expectativas. Gioconda Belli (Nicaragua), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Joumana Haddad (Líbano) y Claudia Piñeiro (Argentina) conversan con Daniel …
Leer más »

Entre la realidad y los sueños: Mircea Cărtărescu conversa con Antonio Sáez Delgado

El autor rumano más importante de la actualidad, Mircea Cărtărescu compartirá en este diálogo cómo los sueños son el elemento esencial en su obra y la herramienta para la construcción de una realidad literaria propia. Mircea Cărtărescu (Rumanía) conversa con Antonio Sáez Delgado (España). Interpretación consecutiv: Marian Ochoa de Eribe. 18 de mayo | 7:00 …
Leer más »

Literatura, activismo y compromiso

¿Puede la literatura lograr cambios para alcanzar una sociedad más justa y equitativa? En este diálogo se reflexionará acerca del poder transformador de la literatura, y si el activismo o el compromiso social son herramientas para la creación de una obra. Shirley Campbell Barr (Costa Rica), Darrel J. McLeod (Canadá), Joumana Haddad (Líbano) y Claudia …
Leer más »

Escribir desde el Caribe

En este diálogo, autoras y autores caribeños nos comparten su experiencia de lo que significa escribir desde la fractalidad y desde la búsqueda de una identidad propia a través de su literatura. Frank Báez (República Dominicana), Shirley Campbell Barr (Costa Rica) y Mayra Santos-Febres (Puerto Rico) conversan con Emilia Pereyra (República Dominicana). 18 de mayo …
Leer más »

Identidad, tradición e inclusión en la literatura para niños y adolescentes (¡Contar a los niños!)

En este diálogo sus participantes hablarán sobre la literatura como herramienta para que los niños y jóvenes conozcan historias que los acerquen a temas como la identidad, tradición e inclusión. Ioana Nicolaie (Rumanía) y Dulce Elvira de los Santos (República Dominicana) conversan con Geraldine de Santis (República Dominicana). Interpretación simultánea: Marian Ochoa de Eribe 18 …
Leer más »

El pasado por delante

¿Es necesario siempre mirar hacia el pasado para comprender el presente? En este diálogo reflexionaremos acerca de «el pasado» como material literario, para pensar y reflexionar el presente desde la literatura. Conocer los grandes temas que se abordan actualmente, y qué tanto distan de los temas del pasado. Emiliano Pardo-Tristán (Panamá), Frank Báez (República Dominicana) …
Leer más »