wm-cacuenta2

Conversatorio: La ruptura de los límites, los límites de la ruptura

Fecha: Sábado, 23 de mayo Lugar: Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdián (León) Hora: 6:00 p.m. La narrativa centroamericana contemporánea se debate entre la exploración de nuevas temáticas, géneros, estilos y la tradición, dominada por el realismo, la política y los estereotipos culturales. ¿Algún día Centroamérica proyectará una visión nueva o trascenderá esta dicotomía? Modera: …
Leer más »

Más honores a cardenal

“Esto es para mí una agradable sorpresa, decisión que me parece… que el Centroamérica cuenta conmigo”, expresó en tono de humor el poeta Ernesto Cardenal, al recibir de manos de Antoine Joly, embajador de Francia, un pergamino honorífico que le reconoce como uno de los poetas vivos más notables de Hispanoamérica.

“El escritor es la voz de lo incómodo”

Juan Gabriel Vásquez, el Premio Alfaguara de Novela 2011 por El ruido de las cosas al caer, está en el país para participar en las actividades del encuentro de narradores Centroamérica cuenta.

Centroamérica Cuenta

Centroamérica Cuenta es un gran evento educativo y cultural que se fortalece año tras año en Nicaragua (Managua y León). El encuentro entre escritores, novelistas, cuentistas, periodistas, narradores, caricaturistas, fotógrafos, editores y otros artistas —durante una semana— enriquece y estimula a los talentos no solo de Centroamérica, sino también del resto de los participantes internacionales de muchos países. Además, esto representa una oportunidad para ponernos al día con las tendencias actuales en la narrativa. Nicaragua no solo es la tierra de lagos y volcanes, sino también la tierra de grandes escritores y poetas.

Narradores dicen adiós

Los setenta escritores venidos de Latinoamérica y Europa dijeron adiós y algunos prometieron regresar, al finalizar el encuentro de narradores Centroamérica cuenta que llegó a su fin la tarde del sábado en la Alianza Francesa de León, luego de seis días de ponencias, conversatorios y presentaciones de libros.

Finaliza en León el encuentro de narradores Centroamérica cuenta

El encuentro de narradores Centroamérica cuenta llegó a su fin la tarde de ayer 23 de mayo, en las instalaciones de la Alianza Francesa de León. Luego de una intensa semana de ponencias, conversatorios, presentaciones de libros, que iniciaron el pasado lunes 18, y que convocó a setenta escritores de Latinoamérica y Europa.

Escritores visitan León

Los escritores participantes del evento internacional Centroamérica cuenta se trasladaron a la ciudad universitaria de León, en un recorrido por sus diferentes atractivos. La mañana de este 23 de mayo los escritores visitaron la Casa Museo Rubén Darío, donde pudieron apreciar la vida del escritor nicaragüense, sus libros, reliquias, trajes, y accesorios.

El escritor mexicano Xavier Velasco habla de sus obras a través de un títere

El escritor mexicano Xavier Velasco, ganador del Premio Alfaguara 2003 con la novela “Diablo Guardián”, dijo en Managua, acompañado de su títere, que la mañana de un escritor es una “tortuosa ironía” en la que el tiempo pasa entre no hacer nada, tomar refrescos y pensar en qué escribir.

El escritor mexicano Xavier Velasco habla de sus obras a través de un títere

El escritor mexicano Xavier Velasco, ganador del Premio Alfaguara 2003 con la novela “Diablo Guardián”, dijo en Managua, acompañado de su títere, que la mañana de un escritor es una “tortuosa ironía” en la que el tiempo pasa entre no hacer nada, tomar refrescos y pensar en qué escribir.

Centroamérica cuenta culmina el 23 de mayo en León

¿Cuál es la función, si tiene alguna, de la literatura?, fue una de las preguntas claves que trataron de responder desde sus propias experiencias literarias el escritor español José Ovejero, premio Alfaguara, y la escritora Mayra Santos-Febres, de Puerto Rico.