Costa Rica, 1962. Periodista, escritor y ensayista. Ha publicado más de 20 libros en todos los géneros, entre los que destacan las novelas Cruz de olvido (1999), Tanda de cuatro con Laura (2002), Larga noche hacia mi madre (2013) y Mojiganga (2015), los cuentos Mujeres divinas (1994), La última aventura de Batman (2010) y el …
Leer más »
Historiadora del cine costarricense y centroamericano, catedrática de la Universidad de Costa Rica y directora de CINERGIA (Fondo de fomento al audiovisual de Centroamérica y Cuba). Ha ganado el Premio Joaquín García Monge, en difusión cultural y dos veces el Premio de Ensayo Aquileo J. Echeverría, por los libros Amor y traición, cine y literatura …
Leer más »
España, 1948. Comenzó su carrera como periodista a los 13 años en el semanario Aire Libre. En 1976 fue uno de los fundadores del diario El País, donde comenzó a trabajar como corresponsal en Londres. En su primera etapa en el diario fue también jefe de Cultura y de Opinión. Coordinador de los proyectos del Grupo PRISA y director de Comunicación del Grupo Santillana. Después, regresó …
Leer más »
Costa Rica, 1974. Novelista con ocho novelas publicadas y otra en prensa. Su novela más reciente es 300 (EUNA, San José, Costa Rica, 2010) y en prensa Una mínima fracción del viento. Poeta con un poemario y poemas publicados en revistas y periódicos; ensayista con más de 15 libros sobre cultura en Centroamérica y América Latina …
Leer más »
El Salvador, 1961. Uno de los documentalistas más destacados de Centroamérica y el Caribe. Actualmente es el Director de Cine y Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de la Presidencia del Gobierno de El Salvador. Ex alumno del cineasta cubano Santiago Álvarez y del argentino Fernando Birri. Dalton es miembro fundador de la Escuela Internacional de …
Leer más »
México, 1952. Embajador de México en Nicaragua. Ha sido Agregado Cultural y de Cooperación en Cuba y en Argentina. Director General de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil en la Cancillería mexicana, gestionó la relación con la Sociedad Civil en la COP de Cambio Climático y la Cumbre Iberoamericana realizada en la ciudad de …
Leer más »
Nicaragua, 1988. Autor de La casa detrás del tiempo, libro ganador del certamen para publicación de obras literarias 2012 convocado por el Centro Nicaragüense de Escritores (CNE). Finalista del Premio Centroamericano IPSO FACTO 2012. Coguionista del cortometraje De donde fue el infierno (2012) y del cortometraje selección ÍCARO Nicaragua Vano urbano (2014). Ha sido publicado …
Leer más »
Nicaragua, 1973. Periodista con experiencia en medios nacionales e internacionales. Fue corresponsal de Univisión Network en Managua y previamente Directora de Noticias de TVNoticias Canal 2. Es especialista de medios para una agencia de cooperación que promueve la profesionalización de medios de comunicación en el país. Es también asesora y fundadora del proyecto www.derechoapreguntar.org, una plataforma …
Leer más »
Panamá, 1968. Periodista, docente universitario, bloguero, crítico de arte y promotor cultural. Es editor del periódico La Prensa, medio impreso en el que labora desde hace 25 años. Jurado del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España), del Festival Internacional de Cortometrajes Hayah y del Premio Nacional Ricardo Miró. Es miembro del Comité Cultural de la Feria Internacional del Libro de Panamá, integrante de la organización del Festival de Danza …
Leer más »
España, 1957. Escritor, periodista y traductor español. Autor de las novelas Carta del fin del mundo (1996), El converso (1998), Una belleza convulsa (2002), A pedir de boca (2005) y Mi nombre es Jamaica (2010); de los ensayos La epopeya de los locos (1990), Las naves del tiempo(1992) y Vidas exageradas (2003) y del libro de relatos Maneras de estar (2008). Es coautor, con el fotógrafo Daniel Mordzinski, del libro de …
Leer más »