La desesperanza de una generación que ya no vivió las guerras que libró Centroamérica en la década de los 80, a las que considera luchas de sus padres y sus abuelos, por lo que las aborda con un espíritu crítico, marca a los escritores jóvenes de la región. “La mayoría de las preocupaciones temáticas tienen …
Leer más »
Del 23 al 28 de mayo, Managua se convertirá en la capital de la narrativa en español con la cuarta edición de Centroamérica cuenta. El encuentro reunirá a 70 narradores consagrados y emergentes provenientes de 17 países de Centroamérica, América Latina y Europa quienes bajo el lema Memoria que nos une, exaltan la fuerza de …
Leer más »
Ver noticia completa en Todo en Positivo/Canal 14
Centroamérica cuenta se ha convertido en uno de los mayores festivales de Iberoamérica, un espacio donde escritores y lectores hablan y comparten su amor por el idioma español, las letras y la imaginación. Leer nota completa en La Prensa
Fecha: Lunes 23 de mayo Lugar: Auditorio de la Embajada de México en Nicaragua Hora: 5:00 p. m. – 6:00 p. m. Junto a la literatura y el periodismo, la otra gran pasión de Gabriel García Márquez fue el cine. Lo estudió en Roma, escribió guiones y críticas, fundó la Escuela Internacional de Cine y Televisión en Cuba, …
Leer más »
Fecha: Lunes 23 de mayo Lugar: Alianza Francesa /Teatro Bernard-Marie Koltès Hora: 6:30 p. m. – 7:30 p. m. Un enlace mágico a través de los siglos: del engrandecimiento de nuestro idioma a su renovación, el territorio común de la Mancha, que nos recuerda Carlos Fuentes. De lo moderno cervantino al modernismo dariano. Identidad y universalidad. “él …
Leer más »
Organizado por la Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales / Universidad de Costa Rica. Fecha: Martes 24 de mayo Lugar: Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica-Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA) Hora: 9:30 a. m. – 11:00 a.m. Este simposio ofrece un espacio de diálogo sobre las múltiples formas de acercarse a la memoria …
Leer más »
Con apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua. Fecha: Martes 24 de mayo Lugar: Universidad Centroamericana (UCA) / Sala Lizandro Chávez Alfaro Hora: 11:00 a. m. – 12:00 m. La literatura es diversidad, multiplicidad. Se escribe para contar historias. Contar historias es tener una voz, es reclamar un tiempo o un espacio: la literatura …
Leer más »
Organizado por la Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales / Universidad de Costa Rica. Fecha: Martes 24 de mayo Lugar: Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica-Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA) Hora: 1:30 p. m. – 3:50 p.m. La memoria en la literatura y el cine. Martha Clarissa Hernández (cineasta, Nicaragua): Memoria histórica en …
Leer más »
Organizado por la Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales / Universidad de Costa Rica. Fecha: Martes 24 de mayo Lugar: Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica-Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA) Hora; 4:00 p. m – 6:20 p. m. La memoria en las artes visuales y el performance. Álvaro Sermeño (pintor y antropólogo, El …
Leer más »