wm-cacuenta2

Julio Trujillo

México, 1969. Es poeta y editor. Su libro más reciente es El acelerador de partículas, publicado por Almadía en 2017. Es Director Literario de Alfaguara México.

David Unger

Estados Unidos / Guatemala. En 2014 fue otorgado el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias de Guatemala por su trayectoria literaria. Ha publicado El manipulador (Planeta México, 2015), El precio de la fuga (Guatemala: F y G Editores, 2013), La Casita (México: CIDCLI, 2012), un libro infantil, Para mí, eres divina (México: Random House …
Leer más »

Leire Ventas

España, 1981. Aunque se licenció en Humanidades por la Universidad de Deusto y estudió un máster sobre análisis del arte actual en la Universidad de Barcelona, se ha dedicado siempre al periodismo. Su carrera comenzó en El Salvador, siguió en México y España, y hoy trabaja desde Londres para BBC Mundo, el servicio para América …
Leer más »

Gerardo Villadelángel Viñas

México, 1973. Curador editorial y ensayista. Entre sus títulos se encuentran El libro rojo. Continuación (coord., 7 vols., Fondo de Cultura Económica –FCE–, 2008 a la fecha), Axolotiada. Vida y mito de un anfibio mexicano (en colaboración con Roger Bartra, FCEINAH, 2011) y México en Sur 1931-1951 (FCE-La Jaula Abierta, 2014). Ha sido responsable de …
Leer más »

Jorge Volpi escritor

Jorge Volpi

México, 1968. Es ensayista, narrador y dramaturgo. Licenciado en Derecho y maestro en Letras Mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor en las Universidades de Emory, Cornell y Las Américas de Puebla. Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de …
Leer más »

Hernaldo Zúñiga

Hernaldo Zúñiga

Nicaragua, 1955. Cantautor. Desde muy joven y por razones académicas vivió en los EUA y Chile donde hizo la carrera de Derecho, estudios que concluyó en Madrid. A inicios de sus estudios superiores compuso Ventanillas, canción inspirada en el poema Ventana de Alfonso Cortés. La canción dio inicio a una carrera musical de 37 años, …
Leer más »

Centroamérica cuenta

Por quinto año consecutivo se realizara en Managua el encuentro de narradores Centroamérica Cuenta, que servirá de escenario para dialogar sobre la realidad centroamericana y hacer una presentación de libros, un ciclo de cine y una exposición fotográfica a cargo de Daniel Mordzinski. Leer nota completa en Revista Panorama

¡Buscamos cronistas! Aplicá a la Convocatoria Crónicas de Centroamérica cuenta

Muy pocas veces se tiene la oportunidad de convivir con escritores de todas partes del mundo y, además, contarlo. Desde Centroamérica cuenta queremos construir una memoria que pueda recrear las vivencias del V encuentro de narradores. El evento se realizará del 22 al 26 de mayo en Managua, Nicaragua. Para ello buscamos personas dispuestas a …
Leer más »

En la cima de la rebelión artística

Por Eduardo Flores Arróliga* Para el ser humano la guerra ha sido significativa en los cambios sociales, políticos y culturales. La justificación del acto bélico da qué pensar cuando la represión del poder sigue repitiéndose a través de los siglos. Cambian los territorios, los personajes y los motivos de las luchas armadas, pero no cambian …
Leer más »

De mar a Napoleón

Por Carlos Cortés No recuerdo el número del volumen preferido de mi enciclopedia juvenil pero sí la primera y la última palabra que lo componían, impresas en el lomo como señales luminosas, y que resumían a la perfección lo que yo pensaba del mundo antes de los 10 o 12 años: mar y Napoleón. Esas …
Leer más »