Consejero de cooperación y de acción cultural para América central y Director del Instituto francés de América central desde 2015. Se ha desempeñado, responsable del servicio de cooperación en ciencias humanas y sociales en la Cancillería francesa en Paris (2015-2015), como agregado de cooperación universitaria en la Embajada de Francia en Bogotá (2008-2012) y como …
Leer más »
Honduras. Estudió Letras y Lenguas en la Escuela Superior del Profesorado en Tegucigalpa Honduras. Licenciatura en Letras con Orientación en Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Magíster en Enseñanza de Lengua y Literatura Española en La Universidad Pontificia de Salamanca, Doctorado en Literatura Hispánica con Titulación de Doctora en Filosofía y Letras en …
Leer más »
Nicaragua. Promotora y gerente de diversos programas de desarrollo social a nivel nacional y regional. Directora ejecutiva desde el 2010 de la Fundación Libros para Niños que se dedica a promover entre la niñez el amor por los libros y la lectura y al fomento de la producción y difusión de literatura infantil.
Costa Rica. Editor. Fundador y director de Uruk Editores, creada en 1983. Hasta el año 2007, cumplió con la editorial mientras ocupaba simultáneamente otros cargos como editor en algunos organismos como la OPS (Oficina para la prevención de desastres) y el programa CSUCA-Pax, de seguimiento de los acuerdos centroamericanos de paz. Desde mayo 1997 hasta …
Leer más »
España, 1971. Es narradora, poeta, ensayista, periodista y traductora. Su libro La nueva taxidermia (2011) fue finalista del premio Tigre Juan en 2012. Colabora habitualmente en los suplementos Babelia y El Viajero del diario español El País. Ha sido becaria de literatura en la Academia de España en Roma.
Estados Unidos, 1954. Poeta, novelista y ensayista, cuya obra explora las vidas de la clase trabajadora. Sus numerosos premios incluyen becas de NEA tanto en poesía como en ficción, la Medalla de Texas de las Artes, una Beca MacArthur, varios doctorados honorarios, premios de libros nacionales e internacionales, y más recientemente Chicago’s Fifth Star Award …
Leer más »
Perú, 1976. Periodista y escritor. Son suyos los poemarios: Ritual de los prójimos (1998), Máquina fantasma (2001) y Nuevos poemas italianos (2007). Y de las novelas Nunca confíes en mí (Alfaguara, 2011) y Raro (Alfaguara, 2012). Esta última con la colaboración del ilustrador peruano Alfonso Vargas Saitua. Por once años escribió para el diario El …
Leer más »
México, 1983. Periodista, escritor e investigador radicado en la Ciudad de México. Maestro en Libros y Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona. Premio Nacional Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2015. Profesor invitado y colaborador de instituciones educativas y de fomento a la lectura como la Universidad Nacional …
Leer más »
Perú, 1954. Estudió Literatura en la Universidad Católica de Lima, completando su formación en Madrid –donde se interesó en la obra de Cernuda– y posteriormente en la Universidad de Texas, donde se doctoró, especializándose en Onetti. Cueto es un colaborador habitual de medios como El Comercio o la revista Debate, entre otros muchos, y ejerce …
Leer más »
El Salvador, 1970. Es fundador de El Faro, el periódico salvadoreño en línea reconocido por sus investigaciones sobre crimen organizado, corrupción y violencia. Dada dirigió El Faro desde su lanzamiento, en 1998, hasta 2014. Desde entonces es reportero. Asimismo es Knight Fellow por la Universidad de Stanford. Ha recibido el premio Maria Moors Cabot, es …
Leer más »