ana.cuadra

Wendy Guerra

(La Habana, 11 de diciembre de 1970) es una poeta y novelista cubana. Sus obras han sido traducidas a varias lenguas. Tres de sus libros han sido publicados en Cuba: sus poemarios Platea oscura (Edit. Universidad de La Habana, 1987)1​2​3​, Cabeza rapada (Letras Cubanas, 1996)4​5​ y su novela Posar desnuda en la Habana (Letras Cubanas, …
Leer más »

Wen Hsu

Nace en Taiwán y a los dos años emigra a Costa Rica junto a sus padres. Se gradúa de la U.C.R. como arquitecta en el año 2000 y como ilustradora con honores del Rhode Island School of Design en el 2006. Durante el 2008 se le otorga el Grand Prix del 16avo “NOMA Concours for …
Leer más »

Vicky Ramos Centroamérica Cuenta 2021

Vicky Ramos

  Virginia (Vicky) Ramos Quesada Ha realizado incontables ilustraciones para niños y jóvenes sobre diversos temas, logrando entre los más importantes reconocimientos y publicaciones dentro y fuera de Costa Rica: Nominada al Hans Christian Andersen Award en 1992 en Alemania. 1997 en Nueva Delhi nominada en la Lista de Honor del IBBY (International Board on Book …
Leer más »

Uriel Quesada Centroamérica Cuenta 2021

Uriel Quesada

Uriel Quesada (San José, 1962). Sus obras incluyen  El atardecer de los niños (cuentos, 1990; Premio Editorial Costa Rica 1988 y  Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría, 1990), Lejos, tan lejos (cuentos,  Premio Áncora en Literatura, 2005), El gato de sí mismo (novela, Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría, 2005), Queer Brown Voices. …
Leer más »

Sol Ceh Moo

Sol Ceh Moo

( Calotmul, Yucatán 1974) Maestra en Derechos Humanos, Licenciada en Educación, Licenciada en Derecho, Diplomada en Derechos humanos de poblaciones y comunidades indígenas, diplomada en educación intercultural bilingüe. Diplomada en Formación de Traductores e Interpretes Mayas. Diplomada en elaboración de mateales curriculares a nivel media y superior por la UADY. Conferencista, Escritora, Novelista, Poeta, Ensayista, …
Leer más »

Shirley Campbell Barr

Costa Rica. Antropóloga graduada de la Universidad de Costa Rica. Tomó cursos de postrado en Feminismo Africano en La Universidad de Zimbabwe en Harare y tiene  una maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo . Además de Costa Rica, ha vivido en Zimbabwe, El Salvador, Honduras,Jamaica, Estados Unidos, Brasil y Panamá.  Se desempeña como  consultora …
Leer más »

Sergio del Molino

Madrid, 1979. es autor de dos ensayos narrativos cruciales sobre la despoblación y «la idea de país»: La España vacía (2016; Alfaguara, 2022), con el que ganó el premio al mejor ensayo del Gremio de Libreros y el Premio Cálamo, además de entrar en las listas de «mejores del año» de toda la prensa cultural; y Contra la …
Leer más »

Sandra Lavandeira

Sandra Lavandeira

Mi nombre completo es Sandra Beatriz Lavandeira. Nací en Buenos Aires, Argentina.  Mi primer contacto con el arte fue una carpeta con dibujos de mi mamá: Olga García. Comencé a estudiar formalmente dibujo a los 8 o 9 años en un pequeño taller cerca de mi casa y después de terminar la escuela, estudié en …
Leer más »

Rosa Montero

España. Estudió Periodismo y Psicología y trabajó para diversos medios de comunicación (Hermano Lobo, Posible, Fotogramas, etc.). Actualmente colabora en el diario El País. En 1978 ganó el Premio Mundo de entrevistas, en 1980 el Nacional de Periodismo y en 2005 obtuvo el Rodríguez Santamaría de Periodismo en reconocimiento a su trayectoria profesional. Recientemente se …
Leer más »

Rodrigo Blanco Calderón

Rodrigo Blanco Calderón

(Caracas, 1981) Ha publicado los libros de cuentos Una larga fila de hombres (Monte Ávila, 2005), Los Invencibles (Random House Mondadori, 2007), Las rayas (Punto Cero, 2011),  y Los terneros (Páginas de Espuma, 2018). También es autor de las novelas The Night (Alfaguara, 2016), traducida a varios idiomas y ganadora, entre otras distinciones, del Premio …
Leer más »