ana.cuadra

TAMARA TARACIUK BRONER

Tamara Taraciuk Broner

Tamara Taraciuk Broner comenzó a trabajar en Human Rights Watch como becaria en 2005. Cubrió México y Venezuela para Human Rights Watch y trabajó sobre varios países de la región como investigadora sénior, como subdirectora en funciones, y actualmente como directora en funciones para las Américas de la organización. Antes de trabajar en Human Rights …
Leer más »

Luis Guillermo Solís Rivera

Costa Rica. Profesor con rango de catedrático de la Universidad de Costa Rica (ret.). Fue director del posgrado centroamericano en Ciencia Política y vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de esa misma Universidad. Ha sido profesor e investigador Fulbright en la Universidad de Michigan y en la Universidad Internacional de la Florida, misma en …
Leer más »

José Carlos Ugaz

José Carlos Ugaz

Estudió derecho en la Universidad Católica del Perú y se convirtió en socio del Estudio Bettocchi, Ibarra, Ugaz. En 1993 fundó el Estudio Jurídico Benites, Mercado & Ugaz (ahora Benites, Vargas & Ugaz Abogados). Luego de graduarse de la facultad de derecho en 1984, obtuvo su colegiatura en el Colegio de Abogados de Lima. Tiene …
Leer más »

Dolores Reyes

Dolores Reyes

Nació en 1978 al oeste de la provincia de Bs As, donde vive y escribe.  Estudió Profesorado de Enseñanza Primaria en el Colegio Normal 10 y Griego y Culturas Clásicas con Victoria Juliá y Leandro Pinkler en la UBA.  Trabajó su novela Cometierra con Selva Almada y julián López. La novela fue publicada en 2019 …
Leer más »

Cristian Alarcon

Cristian Alarcón

Chile, 1970. Escritor y periodista. Ganador del premio Alfaguara de Novela 2022. Desde comienzos de los noventa se dedicó al periodismo de investigación y a la escritura de crónicas en reconocidos diarios y revistas. En sus libros Cuando me muera quiero que me toquen cumbia (2003) y Si me querés, quereme transa (2010) cruza la …
Leer más »

Selva Almada

Selva Almada

Selva Almada, Argentina, 1973. Publicó los libros: No es un río (2020, Random House Literatura), Los Selva Almada, Argentina, 1973. Publicó los libros: No es un río (2020, Random House Literatura), Los inocentes (Editorial de Entre Ríos, 2019), El mono en el remolino (2017, Random House Literatura), El desapego es una manera de querernos (2015, …
Leer más »

Alejandra Gutiérrez Valdizán

Alejandra Gutiérrez Valdizán. Cofundadora y directora de Agencia Ocote. Periodista y editora. Enfocada en temas sociales, de justicia y de derechos humanos, de géneros y ambientales y de combate a la desinformación; con experiencia en el periodismo de investigación, de profundidad y narrativo. Estudios en comunicación, crítica de arte y comunicación audiovisual.  Alejandra Gutiérrez Valdizán …
Leer más »

FestIN Libro 2021: El mercado del libro en medio de cambios y pandemias

En los últimos años, el mercado del libro se ha visto afectado por la revolución digital y los retos que esa revolución impone. Ahora se le ha sumado otro reto: la pandemia mundial. ¿De qué manera pueden contrarrestar los actores (editoriales, libreros, ferias, festivales) las amenazas que traen estos cambios? ¿Cuáles son las ventajas y …
Leer más »

FestIN Libro 2021: Mariposas amarillas y los señores dictadores

Michi Strausfeld, una de las expertas en literatura latinoamericana más reconocidas del mundo, conversa con el traductor y gestor literario Lutz Kliche sobre su libro del mismo título, la literatura latinoamericana contemporánea y su rol en el concierto de la literatura internacional, universal. Suscribirse al evento: https://fb.me/e/2Sr6FRwYX

Festival centroamerica cuenta en la filgua 2021

Centroamérica Cuenta concluye su viaje por Guatemala y Madrid

La fiesta literaria se realizó del 2 al 12 de septiembre, como invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua). Posteriormente, viajó a Madrid por primera  vez en una jornada de charlas celebradas del 13 al 17 de septiembre en Casa de América. Luego de una intensa jornada de dos semanas, …
Leer más »