Costa Rica. Cuentista, ensayista y fundamentalmente novelista. Su primera novela, María la noche (Lumen, Barcelona, 1985) ganó el Premio Nacional de Novela en Costa Rica. La Loca de Gandoca (EDUCA, San José, 1992) se considera la primera novela ecofeminista de Centroamérica, fue lectura obligatoria durante 15 años en colegios de Costa Rica y ha vendido cerca de un millón de ejemplares. Limón Blues (Alfaguara, 2002) ganó el Premio Latinoamericano de Narrativa José María Arguedas en 2004, y la Medalla Presidencial del Centenario del Nacimiento de Pablo Neruda, del gobierno de Chile, en 2004. Limón Reggae (Legado, San José, 2007 y Alcalá, España, 2008) fue traducida al italiano por la editorial Aracne (Roma, 2010). La romana indómita (Planeta, México, 2016) es su novela más ambiciosa pues narra la transición de la República al Imperio a través de Julia, la hija del primer emperador. Tocar a Diana, una novela erótica, será publicada por Penguin Random House en Centroamérica Cuenta 2019. Tiene cuentos infantiles, de ciencia ficción y sobre cambio climático, y varios ensayos sobre temas diversos como sexualidad, literatura afrocostarricense en inglés y calentamiento global. Es activista ecologista, ha trabajado con mujeres de las primeras naciones de Costa Rica, y tiene una Maestría en Mujer y Desarrollo (1996) del Instituto de Estudios Sociales de La Haya.